
- 1571 lecturas
Cada medio de comunicación busca manejar la noticia bajo su criterio, pero en algunos se destacaron por el “machismo” y “sexistas” al momento de titular en las distintas disciplinas de los Juegos Olímpicos.
A continuación les reflejamos los títulos que dieron de qué hablar:
Allison Stokke, la atleta que te enganchará al salto de pértiga en Río 2016 – Marca Buzz
“¿Es Allison Stokke la atleta más bella del mundo?”. Con esta frase empieza un ¿artículo? de Marca Buzz cuyo único cometido es cosificar a la saltadora de pértiga Allison Stokke. Sin citar en ningún momento sus logros deportivos, la pieza se limita a insertar fotos de la deportista entrenando recopiladas de su Instagram acompañándolas de comentarios como: “Está claro que está en forma”, “El salto de pértiga le espera… y medio mundo” o “consiga o no medalla, nosotros estaremos orgullosos de ella”. Otros tantos artículos circulan en la red limitándose a analizar su físico. Incluso su página en Wikipedia otorga más protagonismo a su fama en Internet como “icono sexual” que a analizar su trayectoria deportiva.
La “mujer de” que ganó el bronce – Chicago Tribune.
“La mujer de un línea de los Bears ha ganado hoy una medalla de bronce en las Olimpiadas de Río”, tuiteaba el Chicago Tribune después de que la tiradora estadounidense Corey Cogdell se hiciera con el tercer puesto en la categoría de tiro al plato. Ni ese mérito ni el de haberse hecho ya con la misma medalla en los Juegos de Pekín le parecieron suficientes al diario para replantearse presentarla como “la mujer de” en redes sociales. A pesar de que el texto, escrito por el periodista Tim Bannon, sí incluía el nombre de la deportista en el titular, obviaba los anteriores logros de Cogdell y prefería destacar que está casada con el jugador de fútbol americano de los Chicago Bears, Mitch Unrein. Los lectores no tardaron en quejarse en redes sociales proponiendo titulares alternativos y denunciando que “su nombre no es ‘esposa de un jugador de los Bears’. Su nombre es Corey Cogdell. Abajo los titulares sexistas”.
La portera “sin complejos” que pesa 98 kilos y ¿come hamburguesas? – Marca.
El diario deportivo Marca recogía la sorpresa de los aficionados por la “destreza” de la guardameta del equipo femenino de balonmano de Angola, Teresa Almeida, a pesar de su “sobrepeso”. “Tuvo un 34 por ciento de aciertos, pero lo que verdaderamente cautivó al personal fue su flexibilidad para el cuerpo que tiene”, reza un artículo enteramente enfocado al físico de la deportista. Si bien es cierto que la propia Almeida habla con la publicación acerca de su cuerpo y proporciona varias declaraciones de cómo se siente siendo la “abanderada de la grasa”, lo que verdaderamente indignó al patio de Twitter fue la forma en la que el periódico vendió la noticia en redes sociales. Los iconos que acompañaban al titular hamburguesa, patatas fritas y un gato partiéndose de risa) no hicieron sino aumentar la polémica. El tuit de la discordia está eliminado.
Hosszu, la nadadora que batía récord mundial “gracias a su marido” – NBC
El pasado sábado, la nadadora húngara Katinka Hosszu logró el récord mundial en 400 metros, un hito que consiguió “gracias a su marido”, según espetó en directo Dan Hicks, comentarista de la NBC. “Él es el tipo responsable de este triunfo. Has de fijarte en cómo ha cambiado su motivación desde que él la entrena. ¿Es miedo o confianza lo que la está ayudando en este proceso?”, comentó el periodista. Parece que Hicks olvidó que la nadadora ya fue campeona de Europa en 2010 (por citar tan solo uno de los títulos que ostenta), dos años antes de que su actual marido comenzase a entrenarla y tres antes de casarse con él.
Katie Ledecky es tan buena porque “nada como un hombre” (ajá) – Ryan Lochte
Katie Ledecky se hizo con el oro batiendo el récord mundial en los 400 metros libres. Esta joven que ya había ganado un oro olímpico a los 15, atesora nueve títulos mundiales y ha logrado doce récords mundiales con menos de 20 años debe todos su éxitos a que “nada como un hombre”. Al menos, así lo ha afirmado el también nadador Ryan Lochte que considera que eso es lo que la diferencia de las demás. “Nada como un hombre. Su brazada, su mentalidad, su fuerza… no he visto eso en ninguna otra chica”. Sin comentarios.
(El País)
- 1571 lecturas