Cultura
Cultura
A pocas horas de finalizar este año, muchas personas se aprestan a cumplir con varias cábalas y costumbres que consideran de buena suerte para iniciar el 2015. Desde ayer, las calles Buenos Aires y Tumusla en la ciudad de La Paz se vieron nuevamente inundadas de comerciantes que esta vez, curiosamente, ofertan “billetitos y calzones bendecidos” por la Pachamama.
Cultura
A pocas horas de finalizar este año, muchas personas se aprestan a cumplir con varias cábalas y costumbres que consideran de buena suerte para iniciar el 2015. Desde ayer, las calles Buenos Aires y Tumusla en la ciudad de La Paz se vieron nuevamente inundadas de comerciantes que esta vez, curiosamente, ofertan “billetitos y calzones bendecidos” por la Pachamama.
Cultura
El texto fue elaborado por el ex presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Ascanio Nava Rodríguez y la responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Verónica Eliana Llanque Ferrufino.
Cultura
La iniciativa comenzó hace un año cuando tras la propuesta del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, Segatori quien firma como "el pelado", pintó 700 metros cuadrados de las paredes del sureño barrio porteño de Barracas inspirado en tres obras del fallecido pintor argentino Benito Quinquela Martín.
Cultura
A la hora de la convocatoria la Plaza de la Revolución de La Habana, donde están los poderes públicos, estaba llena de muchos periodistas y algunos curiosos.
Cultura
La exposición da cuenta de cómo estos pueblos han desarrollado su conocimiento, manteniendo el equilibrio con los recursos naturales. Instrumentos de caza, pesca y labranza, cestería, ornamentos, objetos rituales y arte plumario de la región son algunos de los objetos que se exhiben en esta muestra.
Cultura
El video “La imagen de todos los pueblos”, que refleja la lucha de las comunidades indígenas de Costa Rica por defender sus tierras, tradiciones e identidad, ganó la séptima versión del Premio Anaconda 2014 entre más de 200 obras inspiradas en la valoración y respeto de las culturas indo y afroamericanas, cuyos galardonados recibieron el reconocimiento de Bolivia el pasado fin de semana en Santa Cruz de la Sierra.
Cultura
Freddy Carvajal Chávez, artista plástico, expone “Celestial” con 27 de sus óleos en la planta baja y el primer piso de la Casa de la Cultura Franz Tamayo, la muestra es exhibida al público desde el 23 de diciembre hasta el 12 de enero de 2015.
Cultura
La segunda versión del Fondo Concursable Municipal de Fomento Cinematográfico, promovido por el municipio de La Paz, ha destinado 300 mil Bs para las cuatro categorías del certamen que empezó con su convocatoria en noviembre de este año. El director de cine boliviano, Antonio Eguino, fue uno de los jurados.
Cultura
La Cinemateca Boliviana presenta al público paceño una alternativa para pasar una navidad en familia. “Las Papanoelículas y el paseo “Fantasía Navideña” proponen una serie de películas clásicas de navidad y la interacción con los niños en un espacio lleno de creatividad.