Cultura

Cultura
Visitantes nacionales y extranjeros que se trasladen hasta Uyuni para dar el recibimiento a los competidores del Dakar también podrán disfrutar del Festival Musical “Uyuni Fest Dakar 2015” los días sábado 10 y domingo 11. Actuarán más de 20 artistas del ámbito nacional.
Cultura
“El Ferroviario en la Lucha Social”, mural del artista cochabambino, René Reyes Pardo, data de 1956. Fue situado en 1957 en la sede social de los ferroviarios de la Estación Sur de Oruro, ahora se encuentra en la Estación Central de Trenes de esa urbe.
Cultura
El municipio de Ayo Ayo conmemora hoy el 265 aniversario del nacimiento de “Tupaj Katari”, ícono indígena que en 1781 lideriza el “cerco a La Paz” para luego morir descuartizado pronunciando la trascendental frase, "Volveré y seré millones", informó el Ministerio de Culturas y Turismo.
Cultura
Composiciones folclóricas de autores bolivianos son las preferidas por artistas del extranjero. En 2014, el caporal “Cómo has hecho”, de Rómulo Flores y el huayño “Hoy me iré” de Huáscar Aparicio son las más reeditadas, señala un informe de SOBODAYCOM.
Cultura
La Fundación Kjarkas espera convertir al Festival de Tupiza en el mejor del país e incluso internacionalmente. “Apuntamos a ser un festival que le compita seriamente a Cosquín en Argentina y, por supuesto, pretendemos ser el mejor de Bolivia”, declaró Rilver Herbas, a nombre de la Fundación Kjarkas.
Cultura
Este año, la tradicional Feria de Alasita ofrecerá a la población, no sólo novedades en artesanía y miniatura, sino una variedad de espectáculos en el nuevo “Playón Artístico”, un escenario de entretenimiento musical de la mano de varios artistas, músicos y bandas.
Cultura
Será la única ocasión en la que Reynaldo Pacheco, actor paceño de renombre en Hollywood, hablará sobre la película que está rodando con Sandra Bullock, "Our brand is crisis", basada en los hechos de Octubre de 2003 que se dieron en Bolivia, informó Rada.
Cultura
Un 12 de julio de 1976 Mario Mercado, Renzo Cotta, Amalia de Gallardo,Norma Merlo y otras personalidades, fundaron la Cinemateca Boliviana. Hoy, la Cámara de Senadores le rinde un justo reconocimiento a su labor, dice Mela Marquez, actual directora del centro.
Cultura
Después de casi un mes de ofrecer artesanía y mercadería referente a la navidad, comerciantes de la Feria Navideña se despiden hasta dentro el próximo diciembre, la clausura contará con un amplio programa de clausura, desde una homilía hasta la rifa de canastones para todo el público paceño.
Cultura
El expediente de postulación se entregará en marzo de 2015 para incluir a la Alasita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Se gestionará su ingreso a través del área de Relaciones Internacionales, la Dirección General de Patrimonio y el Comité Impulsor de la Alasita.

Páginas