Cultura
Bolivia forma parte de la exposición
Muestran cultura de pueblos de la Amazonía en México
La muestra presenta la diversidad de los grupos étnicos localizados en las orillas de los ríos Amazonas y Orinoco, los cuales recorren los territorios de países como Bolivia.


Lunes, 29 Diciembre, 2014 - 18:02

CIUDAD DE MÉXICO (DIC/2014).- Las formas de supervivencia y vida cotidiana de las diversas aldeas y comunidades que habitan la Amazonía se pueden apreciar en la exposición ''Amazonía. Pueblos de selva'', que se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas.

Integrada por 137 piezas, 13 de ellas prestadas por el hijo del embajador José Antonio González de León, quien representó a México en Brasil de 1987 a 1989, y el resto de ellas correspondientes al acervo del recinto, la muestra presenta la diversidad de los grupos étnicos localizados en las orillas de los ríos Amazonas y Orinoco, los cuales recorren los territorios de nueve países: Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

La intención de esta muestra, explicó Tania Bustos, quien forma parte del equipo de investigación de la exposición, es dar a conocer mediante piezas etnográficas la cultura material de esta región, donde existen cerca de 300 grupos lingüísticos. ''La intención es mostrar a este grupo con una serie de elementos compartidos, como su ecosistema, pero también con sus diferencias'', comentó.

Destacan entre ellos las piezas de plumaria que se obtienen mediante la recolección, sin necesidad de matar a las aves.

Objetos que, de acuerdo con los curadores de la exposición, entrañan un fuerte simbolismo, pues mientras los resplandores de plumas de color rojo sólo pueden ser llevados por personalidades de alto rango, los de color azul y amarillo están reservados a las mujeres y los niños. Además, los chamanes son los únicos que en sus tocados pueden llevar plumones cafés o negros de halcones y águilas arpías.

''Son plumas que nos dicen mucho porque los tocados, por ejemplo, nos ayudan a saber el estatus social, el sexo o jerarquía'', expresó Bustos.

Fuente: informador.mx