Cultura
Plantean creación del Ministerio de Descolonización
Proyectan consejo interministerial para descolonizar el Estado

Miércoles, 12 Marzo, 2014 - 16:09

El Ejecutivo mediante un proyecto de ley prepara la implementación de un Consejo Plurinacional de Descolonización y Despatriarcalización para desmontar la estructura colonial y patriarcal en los ministerios, la economía, la educación, la justicia, la salud, la Policía, las normas, las Fuerzas Armadas y otras entidades estatales.

“La descolonización es clave para construir el Estado Plurinacional, y no estamos entendiendo así en las diferentes esferas del Estado, nos dejamos estar. Estamos administrando lo que existía, eso es quizá una mea culpa desde el Gobierno y las instituciones por eso tenemos tantas contradicciones en tantos niveles”, dijo el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas.

El anteproyecto de Ley de Descolonización y Despatriarcalización, presentado este miércoles en la ciudad de La Paz, indica que el Ministerio de Descolonización, nueva cartera, dirigirá el Consejo Plurinacional de Descolonización integrado por los ministerios de Culturas, Presidencia, Educación, Comunicación, Economía, Defensa y Planificación del Desarrollo.

El Consejo Plurinacional de Descolonización tendrá la responsabilidad de promover y fiscalizar políticas nacionales, geopolíticas, política exterior, planes, acciones, estrategias y actividades de descolonización y despatriarcalización del Estado.

El proyecto normativo, en la parte de Gestión Pública de Descolonización, también plantea la designación de secretarios departamentales de descolonización, al igual que en los municipios del país.

Para el cumplimiento de los objetivos del proyecto normativo se creará el “Fondo de Fomento para la Descolonización y Despatriarcalización del Estado para el Estado” donde se destinará el 0,2 por ciento de los recursos provenientes de del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

El documento también prevé la creación del Centro de Capacitación Cívico Patriótico (CCCP) para la capacitación de los servidores públicos, organizaciones sociales, y sociedad civil en descolonización, despatriarcalización, cosmovisión, saberes ancestrales, lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.

MÁS NOTICIAS