Cultura
Departamento de Cochabamba
Disciplina y seguimiento, secreto de medalleros científicos

Lunes, 4 Noviembre, 2013 - 17:08

Los colegiales tricampeones medalleros de las olimpiadas científicas del país se forjaron con disciplina en los estudios y seguimiento por los profesores, dijo Felipe Jesús Marca, jefe de Asuntos Jurídicos del Servicio Departamental de Educación (Seduca).

 

 

“Hay algunos colegios que se dedican a las ciencias exactas desde primero de secundaria, pero hemos visto que hay mucha disciplina de (parte de) los estudiantes (en el aprendizaje)”, afirmó a Erbol Digital.

 

El segundo elemento del éxito es que docentes deben permanecer mínimo tres años, mejor sí son cinco, en una unidad educativa con el fin de poner el máximo esfuerzo y seguimiento en la enseñanza a los estudiantes.

 

El Seduca de Cochabamba también dispuso que los maestros deban continuar trabajando en los días de paros, convocado por las organizaciones de profesores, sino son sujetos a descuentos en sus haberes mensuales.

 

Datos

 

Cochabamba tuvo 56 estudiantes destacados en la III Olimpiada Estudiantil, realizada en Tarija, de ellos 36 se llevaron las medallas de oro, bronce y plata, los mismos ingresarán a las universidades sin necesidad de exámenes.

 

En los primeros campeonatos los estudiantes de colegios particulares cochabambinos cosecharon más medallas, pero en la última olimpiada los colegiales de entidades fiscales también fueron sumando los lauros.

 

Proyecciones

 

La Asamblea Departamental de Cochabamba se encuentra elaborando una ley regional para que los estudiantes medalleros de oro, plata y bronce ingresen con becas a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

 

Los legisladores también se encuentran en tratativas con autoridades de las universidades privadas de la región para que también los estudiantes medalleros y destacados logren ingresar con becas completas.

 

MÁS NOTICIAS