
- 5543 lecturas
Luis Alfredo Ancari Iñiguez (18), natural de Quillacollo, Cochabamba, ganador de la medalla de bronce en la VII Olimpiada Internacional de Astronomía (IOAA, por sus siglas en inglés), en Grecia, señaló que los colegiales necesitan de profesores innovadores y “caza talentos”.
“Necesitamos docentes capacitados, creativos e innovadores para que fomenten el interés de los estudiantes en las áreas de biología, química, física y matemática. Que sean capaces de descubrir los talentos (ocultos)”, dijo a Erbol Digital.
Luis es uno de los 60 estudiantes que cursan el sexto año de secundaria, en el Colegio Félix Martínez, Quillacollo, y se prepara para estudiar probablemente la Carrera de Ingeniería Electromecánica, en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cochabamba.
El medallero argumentó que los profesores deben ser rígidos en la enseñanza por el bien del estudiante para que no exista la enorme diferencia entre el colegio y la universidad, sino muchos irán en busca de capacitaciones para los exámenes de admisiones.
El destacado colegial en sus vacaciones tuvo que realizar prácticas, análisis de teorías y observación de los temas para participar en la II Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional, en 2012, que logró la presea de oro, y en agosto pasado fue acreedor de la medalla de bronce en las Olimpiadas de Grecia.
“Los entrenamientos de las selecciones deben ser inspeccionados (y evaluados) porque se debe saber al igual que en una selección (de fútbol, sus fortalezas y debilidades). Muchas veces no tenemos con qué pagar nuestra estadía (o coordinar un viaje)”, lamentó.
Luis explicó que en el viaje y su estadía en Grecia constató que los estudiantes de otros países de Latinoamérica, en particular de Europa y Asia, tienen mucho materiales y facilidades para sus estudios y todos saben hablar inglés.
“(La medalla de bronce) no es un gran logro, pero me siento contento porque por lo menos pude ganar eso y no fue en vano tanto estudio que era complicado porque también estaba en premilitar”, agregó.
El estudiante también pidió a las autoridades del Estado que faciliten en los trámites para la delegación de los estudiantes para viajar al extranjero, porque en su caso tuvo muchas dificultades y pérdida de tiempo en vez de dedicar más espacio a sus prácticas para la competencia internacional
“Que faciliten los viajes de los estudiantes concursantes porque me ha molestado los papeleos para poder viajar que nos ha quitado mucho tiempo de estudio, quisiera que no sea tan complicado (los trámites) sino alguna preferencia para los competidores”, sostuvo.
- 5543 lecturas