Indígenas
22 lograron salir a Rurrenabaque, tras inundaciones
Desconocen paradero de 91 familias de TCO Pilón Lajas

Martes, 11 Febrero, 2014 - 18:43

Se desconoce el paradero de 91 de 113 familias de la Reserva de Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, quienes dejaron sus comunidades tras los desbordes de los ríos Quiquibey y Beni, que inundaron e hicieron que desaparecieran cuatro poblaciones, informó el presidente del Consejo Regional Tsimane Mosten (CRTM), Mauricio Sarabia.

Explicó que no hay forma de comunicarse con las familias que son de los pueblos Chimán y Moseten, pues según el dirigente se informaron que algunas de ellas huyeron al monte para refugiarse. Mientras que 22 lograron salir a Rurrenabaque, donde actualmente se encuentran en la sede de la organización indígena.

“No tenemos  exactamente la comunicación con ellos porque no tienen la forma de hacerlo. No sabemos dónde están, algunos escaparon al monte. Ahorita las familias (22) están refugiadas aquí en Pilón Lajas (sede en Rurrenabaque) tienen poca ayuda porque hay varios damnificados”, declaró Sarabia  a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

De las familias que llegaron a Rurrenabaque, 23 son niños quienes recibieron vacunas para evitar el brote de enfermedades. El dirigente indígena contó que tienen poco alimento y lo preparan en una olla común, pero sólo alcanza para el desayuno y el almuerzo. Son las autoridades de esa jurisdicción quienes los apoyan en este aspecto.

“No todos han logrado venir a Rurrenabaque; familias, hijos han dejado sus comunidades, ellos piensan retornar pero no se puede cómo (porque) sigue creciendo el río, el agua está aumentado más”, manifestó.

De acuerdo con el informe del indígena, de las poblaciones desaparecidas por las riadas como San Luis Chico sólo cuatro familias llegaron a “Rurre”, tres de Asunción, 10 de Carmen Florida y cinco de Real Beni.

La Reserva Pilón Lajas se encuentra entre los municipios de Palos Blancos y Apolo del departamento de La Paz, en San Borja y Rurrenabaque del Beni.

MÁS NOTICIAS