Transporte pesado
Economía
La viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, informó hoy que la empresa Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB) resarcirá todos los daños ocasionados a las unidades de transporte pesado que fueron violentados en uno de sus recintos de la ciudad de El Alto.
Economía
La falta de personal, la precaria infraestructura y la constante caída del sistema, sumado al exhaustivo control de las autoridades chilenas, son los factores que influyen en el normal despacho de camiones con mercancías en la frontera con Chile.
Economía
El presidente de la Cámara Departamental de Transporte Pesado de La Paz, Álvaro Ayllón, denunció hoy que el país vecino de Chile implementó nuevas políticas de control a la carga boliviana. “Esta situación vulnera el tratado de 1904”, señaló el empresario.
Economía
El representante del transporte explicó que esa decisión fue tomada después de haber sufrido permanentes atropellos en los puestos de control fronterizo, por parte de la policía, donde les decomisan entre 80 y 100 litros de combustible.
Economía
El representante de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, demandó hoy a las autoridades realizar un mayor control en las carreteras del país y restringir las actividades culturales en esas vías para evitar tragedias.
Seguridad
El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, ordenó hoy a la Fiscalía Departamental de Chuquisaca tomar las acciones legales correspondientes para despejar las carreteras que conectan la ciudad de Sucre con el resto del país.
Regional
El transporte pesado bloquea hoy nuevamente a la ciudad de Potosí en demanda del reconocimiento del 100% del crédito fiscal para sus descargos por la compra de combustibles.
Regional
El transporte pesado de Potosí levantó el bloqueo de vías en la capital departamental y los dirigentes calificaron de exitosa esta primera medida de presión asumida en demanda del reconocimiento del 100% de la facturación.
Regional
Los choferes de transporte pesado bloquean hoy a la ciudad de Potosí, en demanda del reconocimiento del 100 por ciento de la factura por la compra de combustible para el descargo del IVA.
Economía
Indicó que los camiones deben esperar hasta 17 días parados hasta que la Aduana los libere de carga. “Esta situación es una pérdida de tiempo de acuerdo al costo operativo que tenemos, y es en ese sentido que hemos visto la posibilidad de subir un poco el costo”, dijo.