Transporte pesado
Social
Tola dijo que si el presidente Morales los convoca a reunión, los dirigentes del transporte pesado estarán presentes de inmediato para una diálogo.
Política
“Ya está decidido, nuestro cierre de fronteras, nuestro bloqueo, se están sumando diferentes departamentos (...) Nosotros el día lunes estamos yendo con bloqueos, cierre de carreteras”, aseguró Pedro Quispe.
Política
El viernes los dirigentes se reunieron con el presidente del Senado, José Alberto Gonzales, y el diálogo debió retomarse este martes, pero varios de los representantes de los transportistas se retiraron.
Política
La reunión de este viernes entre los dirigentes y Gonzales duró alrededor de seis horas. Se decidió declarar cuarto intermedio y reinstalar la mesa de diálogo el próximo martes 2 de enero.
Social
Este martes la dirigencia del transporte pesado reiteró su reclamo contra el nuevo Código Penal y anunció reuniones a nivel nacional para decidir medidas de presión.
Política
Quispe informó que abogados analizaron la norma y alertaron que los choferes que incurran en ese tipo penal no podrán trabajar más porque serían inhabilitados y, además, tendrán sus bienes en peligro porque se los puede rematar para pagar la reparación económica.
Regional
El dirigente del transporte, Jued Churqui, explicó que antes del acuerdo sólo se permitía el tránsito de 30 camiones a la semana, pero ahora con el convenio podrán pasar la frontera 75 camiones.
Regional
El dirigente Jued Churqui aseveró que por las trabas burocráticas en Brasil sólo se permite el tránsito de camiones una vez por semana, haciendo que varios vehículos queden varados.
Economía
Un dirigente manifestó que un principio se vio el interés del gobierno en solucionar el problema de la facturación y la universalidad de los impuestos, pero transcurrido el tiempo ese ánimo se apagó.
Economía
Los transportistas se sienten estafados por empresas intermediarias de servicios de transporte, que se quedarían con la mitad del dinero que se paga por el traslado de la carga.