Transporte pesado
Economía
Los transportistas y autoridades del Gobierno se reunieron hoy para tratar la problemática de la nacionalización de algunos productos en frontera, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo, por lo que la negociación continuará el martes.
Economía
Los Viceministerio de Transporte y Política Tributaria insisten con que la norma se mantenga, los transportistas apuntan a que la nacionalización sea opcional, ya sea en frontera o recinto aduanero.
Economía
Hasta hace unos días si una mercadería se importaba al país, la nacionalización se realizaba en el lugar de destino ya sea Cochabamba, La Paz, Oruro o Santa Cruz. Con la norma esto cambia y el trámite es en frontera.
Economía
El presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, informó que en la frontera Bolivia-Chile, un motorizado de carga pierde $us150 dólares por día de trámite que realiza, debido a la deficiente atención que existe.
Regional
El transporte pesado determinó levantar sus medidas de presión que mantenían desde hace seis días, después de que las autoridades de la gobernación y el municipio finalmente anunciaron que sus representantes en Fancesa serán cambiados, reportó la radio Aclo.
Economía
El presidente de la Cámara Departamental de La Paz, Álvaro Ayllón, afirmó hoy que no existen las condiciones suficientes para operar en el país toda vez que desde hace 10 años la infraestructura aduanera se mantiene igual mientras que el comercio exterior aumentó.
Economía
La vicepresidenta de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto denunció hoy que más de 600 camiones bolivianos se encuentran parados en el puerto de Arica, más de una semana, sin poder cargar mercadería. Atribuyen la situación a la ineficiencia de los operadores portuarios.
Economía
“Por mes, diez días permanecemos en recintos, en fronteras de forma innecesaria. Nosotros deberíamos estar máximo cinco días al mes en las aduanas”, ejemplificó el Presidente de la Cámara de Transporte de La Paz.
Economía
Los trabajadores aduaneros del puerto de Arica en Chile mantuvieron una huelga durante cinco días pidiendo mejores condiciones de trabajo, levantaron la medida el viernes pasado.
Economía
El presidente de la Cámara departamental de Transporte Pesado de La Paz, Álvaro Ayllón, denunció hoy que los cinco días de paro en el puerto Arica, en Chile, causó hasta el momento unos dos millones de dólares en pérdida a los más de 1.500 camioneros detenidos en la frontera.