Narcotráfico

Seguridad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió en las últimas horas a cinco personas, entre ellas dos menores de 15 años, que estaban en poder de 88 kilos de marihuana, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.
Seguridad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó en las últimas horas 1.400 dosis de marihuana, cada uno con un peso aproximado de cinco gramos, y procedió a la aprehensión de un principal narcotraficante que distribuía esta droga.

RELACIONES NARCOTIZADAS

Fátima López Burgos

Hablar de narcotráfico es sensible y delicado. El narcotráfico genera violencia, represión, secuestros, migraciones forzadas, surgimiento de mafias y algo aún más grave, se convierte en una amenaza para la seguridad del Estado.
Será por ello que Hillary Clinton, lanzó una afrenta temeraria contra los narcos:  "Los tenemos que derrotar, desarmar, capturar o matar” .

En Bolivia sucedieron tres bullados casos de narcotráfico, que si bien no prueban nada, si sumamos el incremento de al menos 22 % de la superficie de cultivos de coca en el país, nos dejan un sabor amargo.
 
Caso 1 – Hermanas Terán Gonzáles
En septiembre de 2008, las hermanas de Margarita Terán, ex constituyente y fundadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juana y Elba, junto a su esposo ,Tomás Veizaga, fueron detenidos con 147 kilos de pasta base de cocaína, 15 mil dólares y joyas. Tras 99 días de detención fueron liberadas por la justicia, cancelando una fianza de 100 mil bolivianos.
 
Caso 2 -  Narco-amauta
En julio de 2010, Valentín Mejillones, el amauta que celebró en Tiahuanaco,  la ceremonia ancestral que consagró a Evo Morales como líder indígena en el 2006,  resultó implicado en narcotráfico. Había montado un mini-laboratorio de cristalización de cocaína en El Alto y cumplía el rol de “campana” (vigilancia). En ese operativo decomisaron 250 kilos de cocaína. Mejillones fue detenido junto a su hijo y una pareja de colombianos.
 
Caso 3  - René Sanabria
El caso Sanabria rompe los esquemas por tratarse de una persona ligada al actual gobierno. René Sanabria, ocupó las funciones de ex zar antidrogas, fue Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y de inteligencia, y justo cuando intentaba cerrar trato con supuestos narcotraficantes y preparaba un nuevo envió de droga a Estados Unidos, camuflada en mineral, fue capturado en Panamá.

Sanabria y sus cómplices, eran parte de una organización que realizó 13 envíos de droga a Estados Unidos.
El ex general de Policía, fue condenado a 14 años de prisión acusado por narcotráfico en Estados Unidos. El caso involucró a 22 personas.
 
Caso 4.- Roger Pinto
En marzo del 2011, el senador Roger Pinto, entregó en Palacio de Gobierno documentos de inteligencia sobre presumibles nexos de altas autoridades de Gobierno con el narcotráfico, este hecho derivó en una persecución y posterior asilo de Pinto en la Embajada de Brasil por más de 447 días y luego mediante una salida forzosa llego a Brasil, custodiado por fusileros brasileños.

Según el especialista norteamericano Douglas Farah: “La creciente actuación de los narcotraficantes brasileros en Bolivia resulta facilitada por un sin número de factores, entre los cuales se encuentra la posibilidad de negociar con miembros del gobierno”.

La revista Veja acusa a Bolivia de ser un narco estado e involucra a embajador de Bolivia en Brasil. Lo censurable, el Gobierno no reacciona, prosigue inaugurando obras y canchas deportivas, como si nada pasara.
Ante estas señales habrá que suponer “si el río suena es porque piedras trae”.

Email de contacto: [email protected]

icono-noticia: 
Seguridad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico secuestró 38 kilos con 590 gramos de cocaína entre el 30 de agosto y 6 de septiembre en 15 operativos ejecutados en el departamento de La Paz.
Política
Paz Zamora recordó que cuando él visitó al papa Juan Pablo II, en la Santa Sede, hace 25 años, le obsequió un coquero. “Fue en tiempos cuando defendíamos que la coca no es cocaína”, dijo.
Seguridad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico allanó tres viviendas particulares en la zona Sur de la ciudad de Cochabamba y en el operativo logró incautar más de 15 kilos de droga sólida y líquida, reportó la radio “Pio XII” de la Red ERBOL.
Seguridad
Dos personas perdieron la vida en accidente aéreo que se produjo a 30 kilómetros de Yapacaní, tras un fallido intento de despegue de una pista clandestina, según un escueto informe difundido por Bolivisión.
Seguridad
La Aduana Chile descubrió 294 paquetes de marihuana camuflados en sacos de torta de soya, que la empresa cruceña Industrias Oleaginosas SA (IOL) –cuyos representantes legales son Tatiana y Carina Branco Marinkovic– pretendía exportar a Colombia pasando por el puerto de Arica.
Seguridad
Una precaria vivienda particular de la ciudad de El Alto sufrió este lunes un incendio y la Unidad de Bomberos tras sofocar las llamas descubrió que en el lugar se procedía a fabricar cocaína.
Seguridad
Personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a seis personas en poder de cocaína en dos operativos ejecutados en la localidad de Huari y en la ciudad de Oruro, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.

Páginas