Narcotráfico

Seguridad
Francisco García, jefe de la Cooperación de la Unión Europea, dijo que en el futuro buscarán ayudar en Bolivia con prioridad en la lucha contra el narcotráfico porque el Estado Plurinacional no cuenta con los mismos recursos o medios que los narcotraficantes.
Seguridad
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel Gonzalo Quezada, informó hoy que la mayoría de los extranjeros detenidos en Bolivia por narcotráfico son de nacionalidad colombiana.
Seguridad
El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, Larry Memmott, anunció que el país de norte pondrá fin a una era de cooperación en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, con la entrega de ocho helicópteros y dos aviones hércules.
Seguridad
La Policía antidroga y el Ministerio Público incineraron la tarde del martes 102 kilos y 680 gramos de cocaína, incautada en un camión, en un operativo realizado la semana pasada, en la comunidad Santa María del municipio de Bella Flor.
Seguridad
Sergio Larrea, fue enviado a la cárcel del Abra; Osmar Alfredo Mamani Durán y Alfredo Mamani Aduviri, fueron remitidos a la cárcel de San Pedro de Quillacollo; y Porfirio Rogelio Churqui, al penal de San Sebastián.
Seguridad
Los uniformados fueron identificados como el sargento segundo Sergio Larrea Díaz de Medina, el cabo Osmar Mamani Durán, el cabo Alfredo Mamani Aduviri y el policía Porfirio Rogelio Churqui Mollericona.
Seguridad
El comandante interino de la Felcn Oruro, mayor Alfredo Sanabria, dijo que la droga era transportada en un vehículo marca Volvo por el sector de Tambo Quemado.
Seguridad
La Guardia Civil española ha desarticulado una organización internacional dedicada a introducir cocaína en España utilizando para ello "muleros" que la transportaban en su cuerpo.
Seguridad
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) procedieron la mañana de hoy a incinerar cinco kilos y 190 gramos de pasta base de cocaína en Riberalta.
Política
El representante en Bolivia de la Organización de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito (UNODC), Cesar Guedes, afirmó que es preocupante la presencia de emisarios de cárteles del narcotráfico en Bolivia, registrados principalmente en la frontera con el Brasil.

Páginas