Minería

Indígenas
El Consejo ampliado de la Ecuarunari se reunió en Quito y socializó las propuestas de reformas con sus principales dirigentes. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la organización, aseveró que la iniciativa del Ejecutivo responde a los intereses de las grandes empresas mineras.
Economía
La gobernación de Potosí sugirió a la población de Cantumarca iniciar un juicio a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) por la contaminación que generan las colas del dique San Miguel ubicadas en la zona.
Indígenas
Mineros cooperativistas accedieron a contratos de arrendamientos para sacar los recursos naturales y en algunos casos los pobladores de los parques se volvieron sus socios.
Indígenas
Gobernación de Potosí emitirá resoluciones administrativas para sancionar a cooperativistas y que podría involucrar la suspensión de actividades por contaminar.
Economía
Para 2013, las proyecciones no son muy promisorias como adelantó el ministro de Minería, Mario Virreira, que informó sobre una reducción en la producción y en la ley del mineral que se ve aún más afectada con la caída del precio internacional del estaño.
Economía
“Eso nos va a permitir regularizar aquellas áreas que en este momento están registradas y no realizan explotación; entonces deben retornar al Estado porque no podemos tener enormes extensiones sin actividad minera”, manifestó el funcionario.
Economía
Analistas del ámbito detallan las adversidades que enfrenta la minería chica y mediana. Para evitar consecuencias negativas contra la estabilidad del sector, proponen mantener o bajar los niveles impositivos que, desde ya, son los más altos de América Latina.
Economía
Las regalías mineras en Beni sumaron 256 mil bolivianos al primer trimestre de la presente gestión, resultado de la explotación de oro y manganeso en dos provincias del departamento, informó el Senarecom.
Economía
Las regalías mineras en el departamento de Santa Cruz crecieron en 246 por ciento en la gestión 2012, y beneficiarán a 9 municipios productores, informó el Servicio Nacional de Registro, Control y Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).
Indígenas
Comunarios de Vitichi alertaron que están en estado de emergencia y se están organizando para tomar nuevas medidas hasta lograr se cumplan los compromisos.

Páginas