Ley Minera

Seguridad
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, confirmó esta noche que un trabajador perdió la vida y 40 personas resultaron heridas, entre ellas 38 policías, en el enfrentamiento entre uniformados y mineros cooperativistas.
Seguridad
Dos cooperativistas perdieron la vida en un enfrentamiento registrado con policías, denunció Víctor Mamani, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Minera El Progreso Kami Limitada. Mientras el Ministerio de Gobierno aún no confirmó ni negó la denuncia.
Seguridad
La Policía Boliviana intervino la tarde de este lunes los puntos de bloqueo instalados en la carretera La Paz-Oruro, altura Mantecani, y en el tramo Cochabamba-Oruro, sector Sayari. Dirigentes reportaron a ERBOL que hay mineros detenidos y policías retenidos.
Seguridad
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, denunció que la movilización de los mineros cooperativistas, que se oponen a la modificación del proyecto de Ley Minera, tiene un carácter violento.
Social
“El compañero Evo Morales personalmente ha indicado que está ley se aprueba sin la modificación ni de un punto ni de una coma”, señaló uno de los bloqueadores en La Cumbre, carretera que une La Paz-Los Yungas.
Política
“No vamos a permitir que se apruebe esta la ley maldita, la Ley Minera. Cueste lo que cueste nosotros vamos a defender. Si es que vamos a comenzar la segunda ‘Guerra del Agua’, lo vamos a hacer”, advirtió Martín Feliciano, dirigente de los regantes del país.
Política
“No vamos a permitir que se apruebe esta la ley maldita, la Ley Minera. Cueste lo que cueste nosotros vamos a defender. Si es que vamos a comenzar la segunda Guerra del Agua, lo vamos a hacer”, señaló un dirigente de los regantes.
Política
“Hemos sido muy pacientes, muy pasivos. Seguramente el león dormido va a despertar”, advirtió el presidente de Fencomin.
Social
El senador Eduardo Maldonado reiteró el pedido de socialización del proyecto normativo, aprobado en grande en la Cámara de Diputados, y propiciar el debate público en las regiones mineras y dejar de tratar la norma en la ALP como un “secreto de Estado”.
Política
La norma, en concordancia con la Constitución Política del Estado, instituye la migración del régimen de las concesiones al de los contratos, a fin de que el Estado pueda tener mayor control sobre la cadena productiva minera.

Páginas