- 5273 lecturas
Afiliados a la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable iniciaron un bloqueo de caminos en el sector de Challapata, en la carretera Oruro-Potosí, en rechazo al proyecto de Ley Minera que cooperativistas impulsan en el Legislativo, informó el dirigente Martin Feliciano.
Asimismo, el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (Csutb), Rodolfo Machaca, pidió formalmente a ambas cámaras de la Asamblea Plurinacional que paralice la consideración de la norma.
El representante de los regantes argumenta que la norma permitiría que los mineros contaminen el agua, por lo que los calificó como un “sector privilegiado” del Gobierno.
“No vamos a permitir que se apruebe esta la ley maldita, la Ley Minera. Cueste lo que cueste nosotros vamos a defender. Si es que vamos a comenzar la segunda Guerra del Agua, lo vamos a hacer”, agregó Feliciano.
Por su parte, el ejecutivo de los regantes de Tacagua, Ernesto Lobos, precisó que entre los artículos observados están el 111 y el 112.
El primero dice que los “Los titulares de derechos mineros tienen el derecho a utilizar aguas naturales que discurren en el área minera y aguas alumbradas de interior mina o en superficie”.
De la misma manera, el 112 habilita a los mineros a varias el curso de aguas, con previa autorización.
Campesinos
Machaca reveló que su sector nunca ha sido convocado para consensuar la norma y adelantó que habrá susceptibilidad si se aprueba la Ley tal como está promovida por los cooperativistas.
“Con calma se puede construir (la norma). No sé qué interese tendrán los mineros para presionar. Entonces nosotros decimos que construyamos juntos y mejoremos la Ley”, señaló.
El ministro de Minería, Mario Virreira, también manifestó la necesidad de hacer cambios a la Ley porque vulneraría la Constitución Política del Estado, sin embargo las cooperativas anunciaron un “cerco” al congreso para apresurar la aprobación.
- 5273 lecturas