GABRIELA ZAPATA
Seguridad
Detalló que entre los documentos que se presentarán están los descargos del patrimonio de Zapata y un conjunto de evidencias que prueban que la joven no tuvo ninguna participación en los hechos que se investigan y que demuestran que ella no fue funcionaria pública.
Seguridad
Consultado si conocía las actividades, reuniones, encuentros que desarrollaba Zapata en dependencias del ministerio de la Presidencia, manifestó que “no tenía ningún conocimiento, ni de las visitas que efectuaba...De hecho desconocía quién era la señora Gabriela Zapata”.
Seguridad
El abogado de Zapata también aseguró que vio al hijo que el presidente Evo Morales tuvo con su defendida. “Claro, lo hemos visto, más que eso, es la autoridad jurisdiccional es la que ha hablado con él", dijo.
Seguridad
El abogado León, defensor de Zapata, aseguró que durante la comparecencia la joven dijo: “Me acojo al derecho al silencio, pero solicito y pido que se convoque al señor Juan Ramón Quintana en calidad de sindicado porque él sabe bien a qué entraba (a Gestión Social)”.
Seguridad
León aseveró que el abogado apoderado del Presidente insiste en que el hijo no existe hasta que el padre lo vea, por lo que Gabriela decidió pedir la intervención del Defensor y la ONU.
Seguridad
La Fiscalía aclaró que sus acciones están al margen del trabajo que realiza la comisión mixta de la Asamblea que recoge por su cuenta información en torno a las supuestas irregularidades en la contratación de CAMC.
Política
Zapata fue enfática al afirmar que la exdirectora de la Unidad de Gestión Social, Cristina Choque, no fue la responsable de dejarla ingresar a estas dependencias gubernamentales.
Seguridad
Valverde presentó una acción de libertad para llevar el caso que le inició Zapata a un Tribunal de Imprenta y este viernes el Tribunal lo favoreció y ganó el recurso.
Seguridad
No obstante, la joven no dio detalles de la fecha ni hora en la que habría sido presentado el menor, que habría dado a luz en 2007. Asimismo, aseguró que no declarará más al respecto y pidió a los medios de comunicación y a la opinión pública que dejen de lado el tema.
Política
La diputada opositora, miembro de la Comisión, Norma Piérola, aseguró que “bajo ningún punto de vista” se puede restringir la investigación que realiza el Legislativo. “Quiénes son ellos para poner límites”, reclamó.