GABRIELA ZAPATA

EXISTE EL NIÑO, POCO, MUCHO, NADA…

Raúl Peñaranda U.

El periodista Carlos Valverde dio un batacazo el 3 de febrero pasado al exhibir un certificado de nacimiento de un hijo de Evo Morales y la hasta entonces cuasi desconocida Gabriela Zapata y, además, demostrar que ésta fue gerenta comercial de la empresa china CAMC, compañía que logró importantes contrataciones directas con el Estado, por cientos de millones de dólares. De la misma manera, Valverde dio otro remezón esta semana al asegurar que el hijo del Primer Mandatario nunca existió. No se entiende bien en qué basa su cambio de posición, excepto el hecho de que una jueza de familia “demostró” la inexistencia física del niño (lo que es por lo menos irregular sin haber podido, antes, someter a los involucrados a pruebas de ADN).

Al día siguiente fue otra afamada periodista, Amalia Pando, la que puso nuevamente las cosas en fojas cero: entrevistó a la tía de Gabriela, Pilar Guzmán, quien demostró que no era correcta la versión de Valverde de que un nieto suyo había sido exhibido ante la mencionada jueza y, más importante, al abogado y rector de la UMSA Waldo Albarracín, que confirmó que en 2009 o 2010 Zapata se acercó para pedirle ayuda legal en el caso de un hijo que tenía con el presidente Morales.

Este dato es crucial para demostrar que, por lo menos hasta 2009 y 2010 sí existía un niño, hijo del Presidente. Nadie puede tragarse el cuento de que la “avezada madre”, que tenía poco más de 20 años, engañara al pobre incauto, en realidad un cincuentón poderoso, durante tres años, si el hijo no hubiera existido. No nos vengan con historias.

Lo que sí es extraño es que el niño no haya asistido a un colegio y que nadie diga haberlo visto en años recientes. También es inusual que la madre no pueda asegurar dónde está ni tenga fotos de él excepto las que se tomó a las pocas semanas de nacido. Me permito algunas hipótesis: o el niño fue dado en adopción, y tiene hoy otra familia y, por tanto, otros apellidos, o está en el exterior, para no mencionar la posibilidad trágica de que hubiera fallecido o que estuviera postrado debido a una enfermedad incapacitante.  

Pero que el niño haya existido o no es relevante porque nos muestra la fibra moral del Presidente: su desapego hacia la familia, su opción de poner su interés personal y político por delante de cualquier otro, su trato hacia la mujer, etc. También lo es porque nos recuerda que Morales reconoció a sus dos hijos mayores solo después de largos procesos judiciales llevados adelante por las respectivas madres.

Pero el tema no es importante para analizar el supuesto tráfico de influencias. Zapata se enriqueció súbitamente, según mostró su ostentoso estilo de vida previo a su detención. A los 26 años, sin ser profesional, logró un puesto de alta responsabilidad, nada menos que el que se encarga de conseguir nuevos contratos gubernamentales para la empresa china CAMC. Y luego, estando ella en ese cargo, logró 344 millones de dólares para su compañía. El último, la de construir la planta de sales de potasio, fue obtenido después de que se demostró que la empresa había incumplido el contrato de construcción de la vía férrea Bulo Bulo Montero. Todo esto, por lo menos, es raro. Pero no se aclarará ni eso ni cuál fue en el tema la participación del Presidente y su ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, mientras este Gobierno siga, puesto que controla la justicia y todas las instituciones que podrían echar luz al asunto. Habrá que esperar. Y parece que mucho.

Pero tanto incomoda al Gobierno el caso Morales-Zapata, y tan incapaz es de controlar a los pocos medios independientes que quedan y sus aliadas, las redes sociales, que ha empezado a tomar acciones ya definitivamente autoritarias: mandar a detener a una tía de Zapata y a sus tres abogados, acusados de algo estúpido, como tráfico de menores, es una grosera arbitrariedad que demuestra su ansiedad de que todo esto termine y de que nada ya lo detiene. Puede que en las próximas semanas y meses el caso languidezca, pero intuyo que no morirá, como no morirán, entre otros temas, las dudas sobre quién motivó realmente la tragedia de El Porvenir, quién ordenó ejecutar extrajudicialmente a tres extranjeros en el caso del Hotel Las Américas, quién ordenó entregar millones de dólares a las cuentas bancarias personales de dirigentes beneficiados por el Fondo Indígena, quiénes se benefician con el manejo alegre del programa Evo Cumple y por qué la exministra Nemesia Achacollo sigue gozando de protección gubernamental...

/ Raúl Peñaranda U. es periodista. Twitter: RaulPenaranda1

icono-noticia: 
Seguridad
La mujer fue aprehendida esta semana y es acusada de cuatro delitos, entre ellos la trata de personas. Esta medida se concretó después que el periodista Carlos Valverde afirmó que el supuesto hijo de Zapata y el presidente Evo Morales no nació.
Seguridad
Guzmán fue aprehendida ayer y acusada por cuatro delitos, entre ellos la trata de personas. La aprehensión de la tía de Zapata, se concretó después de que el periodista Carlos Valverde aseguró que el presunto hijo de Gabriela y el Mandatario ni siquiera nació.
Política
Quintana cuestionó que en más de una oportunidad, Zapata y sus abogados anunciaron que presentarían pruebas que supuestamente implicaban al titular del Ministerio de la Presidencia como responsable de varias irregularidades y que hasta la fecha no se haya cumplido tal anuncio.
Política
La pasada semana, Quintana denunció que esta supuesta “organización criminal” liderada por Zapata y Choque, estaba formada por tres personas , quienes presuntamente contactaban a empresarios nacionales y extranjeros para supuestamente planificar delitos en las oficinas de Gestión Social.
Política
A solo días de destaparse la denuncia, el Mandatario apareció en una conferencia de prensa y aseguró que conoció a Gabriela Zapata en 2005 y que tuvieron un hijo en 2007, pero que éste falleció.
Seguridad
Indicó que la presunta organización criminal se movía en la Unidad de Gestión Social de la cartera que dirige para vincularse a proyectos del gobierno nacional, entre otros, y las acusó de incurrir en delitos como lavado de dinero.
Seguridad
La expareja del Mandatario pidió que se investigue a las personas que visitaron su domicilio y con las que ella, a su vez, se reunió en sus respectivos despachos.
Seguridad
“No solamente le hemos sugerido se deba hacer público esto (del hijo) sino también las pruebas que tiene, porque así como la población está cansada, todos nos cansamos de que esto se vaya a convertir en capítulos sin fin”, acotó.
Seguridad
En marzo de este año, el presidente Evo Morales interpuso una demanda en contra de Zapata por presunta violencia psicológica contra su hijo. El 6 de mayo, Zapata ganó la batalla legal, porque se estableció que ella no incurrió en ese delito.

Páginas