FEMINICIDIOS

Género
En el país se dictaron hasta el momento un total de nueve sentencias por casos de feminicidio, según los datos de la Fiscalía Especializada en Atención a Víctimas de Atención Prioritaria (FEVAP).
Internacional
Entre 2012 y 2013 se han producido 3.892 asesinatos en todo el país.

LA CULTURA DEL “AGUANTE”

Fátima López Burgos
Tras la aprobación de la Ley Integral 348 para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, los casos de violencia en el país se han duplicado con la agravante que son cada vez más sádicos y sangrientos.
 
Los feminicidas niegan demencia con una tranquilidad que espanta, al parecer nadie les comunicó que deben purgar por ese delito 30 años de cárcel sin derecho a indulto y que además, se trata de una flagrante violación a los Derechos Humanos.
 
La nueva reglamentación de la Ley 348 contribuyó muy poco a la mitigación del problema, debido a que delega estas altas funciones propias del Estado a los medios de comunicación, gobernaciones y alcaldías, que por su reducido presupuesto les resulta imposible cumplir a cabalidad esa delicada tarea.
 
Pero no sólo eso, el Estado Plurinacional tiene entre sus filas a una Ministra de Justicia que hace poco planteo la pena de muerte de “manera personal” y por si fuera poco durante una entrevista televisiva aseguró: “Así nos criaron con la cultura del aguante”.
 
En la Asamblea Plurinacional la cultura del aguante está vigente,  por eso el valiente diputado Wilfredo Calani, ex dirigente cooperativista y actual secretario del Comité de Ministerio Público y Defensa Legal del Estado,  fue arrestado por la FELCV la noche del pasado lunes por golpear a su esposa, según informó el coronel Franklin Llanos, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.
 
El jefe policial informó que a la esposa se le extendió un certificado médico forense con tres días de impedimento. El diputado Calani, permaneció detenido durante ocho horas y luego salió en libertad.
 
Se cuenta que el golpeador Calani llegó en estado de ebriedad a su domicilio ubicado en la zona de Miraflores, el motivo del disgusto habría sido un simple plato de comida  servido frío a altas horas de la madrugada.

Si seguimos en esta absurda lógica de la “cultura del aguante”, no habrá instrumento legal que ponga fin a esta grave violación a los derechos humanos, ni tampoco a la violencia sin límites hacia las mujeres.
icono-noticia: 
Género
El ejecutivo municipal de Cercado envió al Concejo la solicitud de declaratoria de alerta contra la violencia hacia las mujeres, después de que varias instituciones defensoras de derechos humanos demandaron a las autoridades adoptar esa determinación.
Género
Una mujer de 29 años, identificada como María Isabel Pillco, falleció la madruga de este lunes en el hospital de Clínicas de La Paz, después de que permaneció internada en el nosocomio durante cuatro días, tras recibir una brutal golpiza de parte de su concubino.
Género
El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, este miércoles, lamentó que pese a los persistentes hechos de violencia y los casos de feminicidio que se suceden en el país, las autoridades nacionales, departamentales y municipales no declaren la alerta máxima contra la violencia hacia las mujeres y mantengan un silencio “que raya en la complicidad”.
Internacional
Oscar Pistorius será condenado en las próximas horas por homicidio involuntario esquivando así las peores penas, la cadena perpetua, los 25 años de prisión, por la muerte de su novia Reeva Steenkamp la víspera del San Valentín de 2013.
Género
La organización Mujeres Creando propuso se incorpore la materia de Defensa Personal, en la malla curricular de las unidades educativas, como una estrategia para frenar el alto índice de feminicidios que se registra en el país.
Seguridad
Es el segundo caso similar registrado en el último mes en Cobija, puesto que la esposa de un Policía también fue asesinada con 15 puñaladas hace pocos días, este hecho todavía está en investigaciones.
Género
“Esto es algo que no debemos permitir, hay que cerrar filas y combatir desde diferentes instancias, y aquí corresponde a las autoridades del nivel central, departamental y gobiernos municipales”, señaló Rolando Villena.

Páginas