ELECCIONES 2015

UN CALIDO CLIMA ELECTORAL

Victor Hugo Maidana Alcoba

Al margen  de los nombres de los candidatos, las propuestas, las promesas y los discursos, que surgen  en una campaña electoral, hay ciertos elementos que resaltan y se los puede observar con mucha claridad, como quien diría “desde el palco”.

Los momentos antes de las elecciones, ya sean estas, nacionales, locales o municipales, tienen una especie de magia, que envuelve de una u otra manera a todos, es decir a todo el electorado; candidatos y electores.

Qué lindo espectáculo resulta ver, cómo los poderosos se transforman en humildes, caminan a pie por las calles y avenidas tocando puertas de las casas para pedirle su  voto a la gente.

No se trata de  burlarse de alguien pero es atractivo y simpático a la vez, mirar cómo los políticos y politiqueros en los días previos a las elecciones,  son amables, cariñosos y reilones. Otros, honestos, correctos y respetuosos de la ley.

No faltan en estos cuadros aquellos que se dicen creyentes de Dios, quienes al margen de distribuir  sus panfletos, reparten bendiciones a gil y mil

.

Desde luego que hay que creer siempre en Dios, pero tampoco pues, hay que levantar su nombre en vano y a cada momento, por todo y por nada. Bueno no faltan  fariseos en pleno siglo XXI que se ponen caretas de angelitos y detrás está la cara del diablito, “caras se ven corazones no se saben”.

Tampoco se trata de ser un anti politiquero, por serlo únicamente, el tema es observar cómo se mueve y con música baila, la comparsa de los “hechos los santitos  entusiastas”, de la campaña electoral.

Muchos conocidos, se hacen los buenitos caminando por las calles, pidiendo el voto de la gente, pero cuando pasa este mágico tiempo, desde sus potentes vagonetas con vidrios raybanizados y sirena en el capó, no miran a nadie y se olvidan que un día a esa gente de a pie le pidieron su apoyo y de pago los  miran por encima de los hombros.

Varios son buena gente hasta que llegan a la silla, después sálvense quien pueda por que el ogro anda suelto.

Los de arriba están siempre ocupados; una audiencia cuesta muchos esfuerzo, hay que pedirles por lo menos con un mes de anticipación y si hay suerte a uno lo reciben si no, pues ni modo.

Los que caminan haciendo la pompa acompañando en la campaña electoral de los “buenitos” también siguen el libreto, si llegan al cargo público, ya saben, tienen que poner la cara más limón que el limón, contestar los teléfonos de mala gana y aprender a decir bien; “vuélvase mañana”. Así los  trámites duran años y años, salvo que exista muñeca. No será una regla general, hay excepciones, desde luego, pero paralelamente hay también un alto porcentaje de “servidores públicos” que no sirven al público.

De todas formas, un refrán dice; “Lo último que muere es la esperanza”, esperemos que esta vez se cumpla, y que las elecciones traigan nuevas personas, con nuevas actitudes para el manejo de la cosa pública.

Esperemos que nuevas generaciones de burócratas puedan congeniar con gente de experiencia, para superar ciertas malas actitudes que se dan en las Gobernaciones y en las Alcaldías, donde aparecieron nuevamente “reyes chiquitos”.

Es posible que mucha gente haya advertido también esta situación, desde luego con muchos o pocos matices, por lo cual de una u otra manera quisiera que este tiempo de campañas no pasen pronto, pero la realidad es que se tienen que pasar, porque el carnaval no puede durar todo el año y tampoco el circo puede quedarse para siempre en un solo lugar.

Para quienes gustan del frío o del calor cualquiera de los dos ambientes puede ser cálido a su turno, es cuestión de gustos y para quienes se recrean viendo a los politiqueros bien humilditos, sin lugar a dudas, que el actual momento es un cálido clima electoral.

GRACIAS, VOLVERE PRONTO PARA SEGUIR HABLANDO JUSTO Y CABAL. 

icono-noticia: 
Política
El vocero del Movimiento Demócrata Social, Vladimir Peña, afirmó que el “bochornoso amparo legal” dado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) es “un nuevo golpe inconstitucional en el Beni”.
Política
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió la tarde de este viernes cancelar la personalidad jurídica de Unidad Demócrata y 228 candidatos en el Beni, entre ellos Ernesto Suárez, quedaron fuera de la carrera electoral con miras a los comicios del próximo 29 de marzo.
Política
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró cuarto intermedio en el tratamiento del caso de Unidad Demócrata hasta el día de mañana, mientras la huelga de hambre de los candidatos de este partido continúa tanto en Beni como en La Paz.
Política
La Ley 026 del Régimen Electoral señala que las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica.
Política
El político dijo que la medida de presión se realiza en contra de la posible inhabilitación de UD con miras a las elecciones subnacionales del 29 de marzo.
Política
Ayer se difundió en las redes sociales un video en el que la candidata del MAS, Rossío Pimentel, supuestamente insulta al presidente Evo Morales y este hecho generó la reacción de la oficialista.
Seguridad
El director general de la Felcn, coronel Santiago Delgadillo, y el comandante de Umopar, Beni, teniente coronel Franco Jaime Arancibia Díaz, negaron que algún oficial del operativo del viernes en la localidad de San Ramón hubiera “encañonado” al candidato Ernesto Suárez.
Política
El alcalde interino de Chulumani, Ángel Mondaca, denunció una supuesta usurpación de funciones que habría cometido su antecesor Aníbal Beltran, quien renunció a su cargo el 29 de diciembre de 2014.

Páginas