
- 2285 lecturas
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró cuarto intermedio en el tratamiento del caso de Unidad Demócrata (UD) hasta el día de mañana, mientras la huelga de hambre de los candidatos de esta alianza continúa, tanto en Beni como en La Paz, a la cabeza de su aspirante a la gobernación, Ernesto Suárez.
“Esta tarde hemos sido convocados a Sala Plena para llevar adelante el caso UD Beni, en ese sentido hubo un análisis, todavía hay una evaluación que estamos haciendo, para lo cual la Sala Plena del TSE ha determinado un cuarto intermedio para el tratamiento de este caso hasta el día de mañana”, dijo la vocal Dina Chuquimia.
La senadora Jeanine Añez, tras conocer el cuarto intermedio, aseguró que los vocales están simplemente dilatando la situación de UD y ni siquiera pueden acceder a una información directa del TSE.
“Tenemos que buscar información a través de los medios de comunicación y creo que ya está de buen tamaño esta incertidumbre, nosotros necesitamos reiniciar nuestra campaña electoral y no nos están permitiendo”, aseveró.
La denuncia contra UD -presentada por Vanesa Tirina Jimenez, candidata de Nacer a primer concejal suplente en Riberalta-, se basa en una declaración que hizo Carmelo Lens, jefe de campaña de la alianza en Beni, el 2 de marzo.
Lens dio a conocer resultados de una encuesta que había realizado su partido. El tercer parágrafo del artículo 136 de la Ley 026 del Régimen Electoral señala: “Las organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica; además, serán sancionadas con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral Plurinacional por el tiempo o espacio dedicado a la difusión de tales estudios”.
Inicialmente, la denuncia fue presentada en el TSE, luego este órgano remitió los antecedentes al Tribunal Electoral Departamental (TED) del Beni.
El TED resolvió sancionar con Bs8.500 a la agrupación de los Demócratas por difusión de encuestas y dejó en manos del TSE si se autoriza o no su participación en las elecciones subnacionales del domingo 29 de marzo.
- 2285 lecturas