Social
Revisan trajes de bailarines
Controlan el uso de partes silvestres en Carvanal Oruro
Técnicos iniciaron trabajo en Oruro. Foto/MMAyA

Sábado, 18 Febrero, 2017 - 19:33

Los ministerios de Medio Ambiente, Culturas y la Gobernación de Oruro iniciaron este sábado, un proceso de registro de las partes y derivados de vida silvestre que son empleados como línea base para el control de ítems que son utilizados por los bailarines en sus trajes en el Carnaval de Oruro.

La actividad se realiza en el marco de la firma del Convenio Interinstitucional firmado en noviembre del 2015, con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), con el objetivo de prevenir y limitar el uso de especímenes, productos, partes y derivados procedentes de la vida silvestre en las entradas folklóricas en las que la ACFO participa.

Se implementa un sistema de codificación y monitoreo para la catalogación de productos, partes y derivados procedentes de la vida silvestre que serán empleados en el carnaval de Oruro 2017, el mismo se basa en un código QR, el cual se refiere a un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional.

La actividad de registro se desarrollará en las instalaciones de la AFCO y Gobernación de Oruro, del 18 al 24 de febrero, bajo el siguiente cronograma: el 18 y 19 de febrero, registro de matracas de las morenadas, el 20 de febrero de las fraternidades diabladas, el 21 de febrero de los Suris y 22, 23 y 24 de febrero, se procederá al registro de las fraternidades tobas.

MÁS NOTICIAS