
- 4819 lecturas
Tras un cuarto intermedio de dos semanas, la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia y el Ministerio de Educación retomarán dialogo esta semana en La Paz para tratar el pliego sectorial, informó el dirigente de la Federación del Magisterio Urbano La Paz, Severo Apaza.
Dijo que en atención a una solicitud del ministro de Educación, Roberto Aguilar, la conferencia del magisterio urbano fijó para el martes y miércoles, el día de la reunión para escuchar una respuesta sobre la demanda sectorial.
“Si el ministro de Educación no responde de manera concreta a la nivelación de nuestros sueldos con los rurales, al pago efectivo por el servicio gratuito que realizan muchos maestros del país, a la fiscalización de compulsas y otros puntos, al día siguiente los maestros vamos a retomar una huelga de hambre selectiva en todo el país”, declaró Apaza.
Precisó que el incremento salarial decretado es una burla para el magisterio porque significa el incremento de 140 bolivianos al mes, equivalente a lo que “un masista gasta en una salteñada”. En su criterio, el aumento debería ser en base a los precios reales de los artículos de una canasta familiar.
Recordó que un ministro, senador o diputado gana cerca de 15.000 y hasta 20.000 bolivianos al mes, al margen de los viáticos y otros beneficios cubiertos por el Estado, y para un trabajador se fija un salario mínimo de 2.000 bolivianos, siendo que ambos tienen las mismas necesidades.
- 4819 lecturas