Seguridad
Adrián Velarde era buscado desde el 2007
Capturan en Brasil al ‘Barón de la droga’ del Vraem peruano
Policía califica de exitoso el operativo policial antidroga. Foto/El Peruano

Martes, 26 Septiembre, 2017 - 10:20

Adrián Velarde Huamaní es sindicado por la Policía Antidrogas del Perú de ser cabecilla de una importante organización internacional de narcotráfico dedicada a enviar droga a Bolivia y Brasil. Conocido como el ‘Barón de la droga’ del Vraem, era buscado por las autoridades desde el 2007 tras la incautación de un importante cargamento de estupefacientes en Ayacucho.

Sin embargo, sus días de libertad acabaron. Velarde fue capturado el pasado 21 de septiembre en Brasil tras una acción coordinada entre la Policía peruana y sus par brasileña.

Este prófugo de la justicia, incluido en el Programa de Recompensas y por quien el Estado peruano ofrecía 50,000 soles, es considerado por las autoridades como uno de los acopiadores y productores de droga más importantes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

En el 2007, agentes de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro) montaron un operativo para capturarlo en Villa Mejorada (Ayacucho), pero los pobladores impidieron el arresto. Desde el 2015 se supo que radicaba en Bolivia, donde seguía con sus actividades ilícitas.

Velarde Huamaní está vinculado con reconocidos narcotraficantes de la zona como Ántero Eduardo Pascacio Candelario, conocido como Barros, Mashico o Meteoro; y Sósimo Teofanes Bermudo Crespo.

El operativo

Se informó que Velarde Huamaní registra una orden de captura internacional desde el 2013, dispuesta por la Sala Penal Nacional por el delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.

El pasado 21 de setiembre la sede de la Interpol de Brasilia comunicó la detención del narcotraficante en dicha ciudad, a fin de que las autoridades responsables inicien el proceso de extradición, que se hará en los próximos días.

El detenido Nº 593

En lo que va del año, el Proyecto Especial de Control y Reducción de Cultivos Ilegales en el Alto Huallaga (Corah) del Mininter ha logrado erradicar 17,285.64 hectáreas de coca ilegal en las zonas de Ucayali, Tingo María y Aguaytía.

Estos sembríos estaban destinados a la producción de clorhidrato de cocaína, se informó.

El Ministerio del Interior informa que en la lista de los llamados peces gordos del narcotráfico incluidos en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior ya han sido capturados Richer Soto Perea (a) ‘Zorro’, presunto cabecilla de la organización criminal Soto; Juan Abraham Leguía Manzur (a) ‘Nacho’ o ‘Nicho’, sindicado como cabecilla de la organización criminal Leguía y vinculado con importantes organizaciones de tráfico ilícito de drogas que operaban en la década de 1990 en el Perú.

Con la captura de Velarde ya suman 593 detenidos en el contexto del Programa de Recompensas.

TOMADO DE EL PERUANO

MÁS NOTICIAS