
- 421 lecturas
El presidente Evo Morales calificó este martes de “muy sospechosa” la explosión de garrafa de gas en la ciudad de Oruro que dejó un saldo de ocho muertos y se incrementó de 40 a 51 personas heridas, durante el programa radial dirigido por el jefe de Estado en radio Kawsachun Coca del trópico de Cochabamba.
“Es muy sospechoso, más tarde escucharemos un informe del Ministro (Gobierno, Carlos Romero)”, insistió el Presidente en varias ocasiones en este martes de ch’alla, a tiempo de pedir una "profunda investigación".
Por su parte, el ministro Romero, informó a Morales que fruto de la explosión de gas en Oruro, se incrementó de 40 a 51 personas heridas, según el último reporte policial, tras el lamentable hecho ocurrido hace dos días.
Romero explicó que se trabaja de manera conjunta a través del Ministerio Publico de Oruro y Bomberos, junto a un equipo enviado de la ciudad de La Paz y los técnicos del Instituto de Investigaciones Técnicos Científicos de la Universidad Policial (ICUP).
INFORME PRELIMINAR
El informe preliminar ratifica la hipótesis de que sería un explosión de garrafa basados en los siguientes argumentos:
Primero: "que el radio de combustión es de 50 metros a la redonda con un movimiento angular de 360 grados; que según el informe tiene que ver que no habido una dispersión de la combustión, como sucedería normalmente porque el área era cerrada, es decir, al existir una serie de inmuebles edificios de casas, no habido una dispersión del combustible y eso ha provocado que la detonación sea mayor".
Segundo : "No hay un cráter en el lugar de los hechos, era una carpa improvisada donde se habilitó un servicio de comida. No existe un cráter, normalmente en otro tipo de explosiones, tendría que haber un cráter si se tratara de una dinamita u otro material explosivo", precisó Romero.
Acotó que en el caso de la combustión de gas tiende a expandirse frontalmente al colisionar con los edificios de los alrededores. La combustión sube, por ello se explica la rotura de vidrios en los pisos de arriba y no así en los inferiores, donde incluso había personas en ese momento.
Finalmente dijo que se los peritos analizan todas las pruebas colectadas de la calle Bakovic, como los pedazos de textiles por quemadura por efecto de la combustión, fragmentos metálicos de la cocina, el quemador de la cocina, perillas, una llanta, fragmentos de aluminio y otros elementos que quedaron
La explosión de una garrafa de gas en un puesto de comida callejera, dejó 8 fallecidos el sábado 10 de febrero a una cuadra de la ruta principal del Carnaval de Oruro.
- 421 lecturas