Regional
Gobernación puede multarlos hasta con Bs1.800
Procesan a tres sindicatos por alza unilateral de tarifas

Lunes, 21 Abril, 2014 - 15:09

La Gobernación de La Paz inició procesos contra los sindicatos 2 de Febrero, Manco Kapac, y 16 de Julio por incrementar las sus tarifas de transporte hacia Copacabana durante el feriado de Semana Santa, informó el director departamental de Transporte, Julio Salas.
 
El funcionario explicó que personal de la Dirección se emplazó a los lugares de donde salen los buses para constatar que cobraban de 25 a 50 bolivianos, cuando la tarifa determinada por el Gobierno departamental es de 18 bolivianos.

“A la presencia nuestra, el sector del transporte sindicalizado, particularmente Manco Kapac, 2 de Febrero y 16 de Julio, han replegado sus buses con el  argumento de que ni iba a salir en tanto no se les conceda el incremento”, relató Salas.

Luego que la Gobernación no aceptara su pedido, los buses se trasladaron a El Alto para hacer el servicio.

Ese momento, los controles se llevaron a la tranca de Vilaque donde se emitieron unas 300 boletas a infractores en el cobro de tarifas.

El fin de semana, personal de la Gobernación llegó a Copacabana para controlar el costo del regreso de los pelegrinos. Allí fueron amedrentados y amenazados por los transportistas.

Precedente y multas

Estos tres sindicatos están sujetos a una sanción que podría alcanzar a los 1.800 bolivianos.

“Hoy iniciamos un proceso a estos tres sindicatos con la finalidad de sentar un precedente y poder sancionar como establece la ley, desde una sanción pecuniaria que va desde los 1.000 a los 1.800 bolivianos y una sanción al sindicato en términos de suspensión de su servicio”, explicó el Director de Trasporte. 

Yungas

Salas destacó la actitud de los choferes que van hacia Los Yungas, puesto que no se registraron denuncias de alza de tarifas en la terminal de Minasa.

MÁS NOTICIAS