Regional
Lecheros, bananeros y contribuyentes
Tres protestas colapsaron el centro cochabambino


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Miércoles, 11 Junio, 2014 - 15:19

Los productores y comercializadores de banano, contribuyentes de régimen general  y productores lecheros protagonizaron durante la mañana de hoy marchas de protesta y masivas concentraciones en las céntricas calles de la ciudad de Cochabamba, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL.

Régimen general 

Según la emisora, los comerciantes incluidos en el régimen general se movilizaron en demanda de la anulación del código tributario, la nacionalización de la Concesionaria del Registro de Comercio de Bolivia (Fundempresa) y el respeto de un fallo del tribunal constitucional.

 “Primero queremos la anulación del código tributario, luego pedimos que el gobierno se haga responsable de Fundempresa y tercero exigimos el respeto a la sentencia constitucional que el 10 de enero de este año hemos ganado y en la misma nos da el derecho al trabajo, pero no se cumple porque Impuestos nos sigue clausurando con los seis días, 12 días, 24 días y 48 días”, aseveró Rómulo Durán, presidente de la Federación Departamental del Régimen General.

Durán dijo que tomaron por unos instantes el Servicio de Impuestos Nacionales de Cochabamba y advirtió con una posible movilización nacional de este sector de comerciantes hasta la ciudad de La Paz.

Banano

Los productores y comercializadores de banano también marcharon hasta puertas del Concejo Municipal en protesta contra las denuncias que surgieron en los últimos días en el sentido de que el proceso de maduración de este producto se haría con carburo, elemento que es nocivo para la salud humana.

“Repudiamos esas falsas acusaciones temerarias, nos indican que hacemos madurar con carburo, cosa que desmentimos categóricamente y no descartamos el inicio de procesos penales contra estas personas que están difamando y dañando nuestra imagen”, aseveró Jhonny Piedra, dirigente del Mercado Campesino.

Apuntó que esta denuncia surgió a partir de la versión de algunas comerciantes del mercado Norte, colindante con el Mercado Campesino, y en concomitancia con algunos guardias municipales.

Lecheros

Centenares de productores lecheros se concentraron en el kilómetro 10,5 de la avenida Blanco Galindo y en el lugar escucharon la propuesta emanada desde la reunión que sostuvieron ayer sus dirigentes con representantes de la empresa PIL y autoridades del Gobierno en la ciudad de La Paz.

La propuesta para evitar un alza considerable de la leche consta de siete puntos y según la radio Pio XII, los productores observaron el punto cuarto del documento porque se plantea un leve incremento desde fines de noviembre próximo.

 

Valorar esta noticia: 
sin votos aún