![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/codeinca_asamblea.jpg)
- 704 lecturas
Tras cinco horas de debate en la sede de los transportistas, la Asamblea de instituciones ratificó este jueves continuar la medida del paro general e indefinido en defensa del campo Incahuasi y aprobó la convocatoria a un cabildo abierto urbano-provincial en la ciudad de Sucre donde se definirá el próximo martes el futuro del conflicto.
El presidente del comité cívico Rodrigo Echalar dijo que aprobaron diez medidas de presión, entre ellas reforzar las movilizaciones en la población de Macharetí con más delegaciones que serán enviadas en las próximas horas con el objeto de reponer el punto de bloqueo que fue desactivado por la Policía la madrugada de este jueves.
De acuerdo al despacho del periodista Eduardo Coria para la red Erbol, se repudia la actitud criminal del gobierno en Macharetí y se enviarán profesionales para defender y sacar a los detenidos en Camiri, y continuarán con la recolección de víveres en la ciudad capital.
También resolvieron pedir la mediación de la Iglesia Católica para dialogar con el gobierno; aprobaron dar una tolerancia por este fin de semana para el abastecimiento de alimentos en la ciudad de Sucre.
En coordinación con el sector del transporte, decidieron también no suspender los bloqueos en las salidas y en las provincias. A pesar de la tolerancia, habrá marchas a todas horas.
La asamblea repudió cualquier acto de vandalismo por agentes del gobierno, que pretenden manchar la movilización del pueblo chuquisaqueño, por lo que se pidió a los dirigentes estar atentos a la movilización. El comité cívico advirtió que está permitido agresiones ni saqueos.
- 704 lecturas