
- 2884 lecturas
La Gobernación de Potosí anunció este miércoles que rencaminará el proyecto de criadero de truchas en la región del Silala y trabajarán con mayor profundidad para construir de carreteras destinadas a sentar soberanía en la zona fronteriza con Chile.
La intención fue comunicada por el Gobernador Juan Carlos Cejas, al concluir una reunión en Palacio Quemado entre dirigentes regionales y el presidente Evo Morales, a propósito de la demanda internacional contra Chile por el uso de las aguas, que nacen en el cerro Quetena Chico, al suroeste de Potosí.
La autoridad admitió que desde la inauguración del proyecto (en marzo de 2013), el proyecto no tuvo continuidad, aunque no dio explicaciones sobre las causas del abandono ni estimaciones para la reactivación del plan piscícola.
“Reconocemos que no hubo continuidad al tema de la crianza de truchas, ya hemos hecho el estudio, vamos a mejorar, se va nuevamente rencaminar ese proyecto”, dijo en una declaración prensa.
Durante la visita del pasado 29 de febrero, los medios de prensa observaron la construcción de seis piscinas que fueron inauguradas en marzo de 2013 por el presidente Evo Morales, cuando el gobernador era Félix Gonzales.
El proyecto recibió una inversión de 450.000 bolivianos y tenía la intención de producir al menos 21.000 truchas al año, cada una con peso aproximado de 250 gramos.
La concejal Aida Batallano del municipio de San Pablo de Lípez, donde fue construido el criadero, dijo que el proyecto fracasó porque no hubo un estudio amplio sobre las condiciones climáticas.
Ahora el gobernador Cejas dijo que efectuaron los estudios correspondientes junto a otras iniciativas destinadas a otorgar los medios necesarios a quienes decidan habitar la región del Silala.
La autoridad departamental prevé impulsar planes de turismo para que los estudiantes visiten el Silala, previo mejoramiento de la infraestructura caminera, que actualmente no es la más adecuada.
- 2884 lecturas