- 3818 lecturas
El presidente del Tribunal de Honor de la Fejuve, Julio Pavón, aseguró hoy que impondrán los subalcaldes en la ciudad de El Alto, aunque la alcaldesa Soledad Chapetón tenga la atribución de designar a dichas autoridades distritales. En cambio, Unidad Nacional (UN) –que ahora preside la administración municipal– denunció que el paro movilizado, convocado por la dirigencia vecinal, fue en base a información falsa y rumores sobre un supuesto incremento de pasaje.
“Tiene que ser del círculo de la casa el que maneje (los distritos municipales), no puedo admitir que en mi casa mande un extraño (...) ¿qué vamos hacer? La ley le ampara (a la alcaldesa para designar subalcaldes) pero nosotros vamos a imponer”, aseveró Pavón.
Durante la mañana de este miércoles, un grupo de vecinos de los distritos municipales 3, 8 y 14 salió a marchar por las calles de la ciudad de El Alto, ante la convocatoria de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que no está de acuerdo con la designación de subalcaldes que hizo la alcaldesa Soledad Chapetón (UN).
Los movilizados cercaron la alcaldía central y al medio día, la Policía hizo el uso de agentes químicos para dispersar a los manifestantes. En el hecho algunas personas resultaron con lesiones y un minibús de servicio particular fue apedreado. Sin embargo, en general, el paro movilizado no tuvo la contundencia esperada. El transporte público circuló con normalidad y los centros comerciales atendieron como habitualmente lo hacen.
El presidente del Concejo Municipal de El Alto, Oscar Huanca (UN), denunció que los vecinos fueron convocados a la movilización con base a información falsa en el sentido de que la nueva administración municipal estaría proyectando un aumento de pasaje.
“En la movilización hubo algunos infiltrados, no todos actuaron de manera pacífica, a algunos les gusta hacer destrozos, pero la Policía intervino y no pasó a mayores, pero nosotros vamos a trabajar de muy cerca con la población, además tenemos información de que les obligaron a los vecinos manifestando que ya incrementó (o va incrementar) el pasaje en El Alto, eso es totalmente falso, ni Soledad ni los concejales tenemos esa intención”, aseveró.
Según una consulta que hizo la radio San Gabriel de la Red ERBOL durante la movilización de los vecinos, uno de los marchistas dijo: “sabemos que tienen acordado para que suban los pasajes y no vamos a permitir a la alcaldesa que suban los pasajes, entonces tenemos que defendernos los vecinos”.
La alcaldesa Soledad Chapetón, en una entrevista con radio Pachamama de ERBOL, también desmintió los rumores de alza de pasaje y una posible reubicación de puestos de venta.
“Aparentemente se está convocando a la gente con mentiras, que se estaría haciendo subir el pasaje, que quiero mover a las compañeras del sector gremial de sus puestos, es algo totalmente falso. Es una pena que algunas personas y algunos dirigentes quieran utilizar a nuestra población”, afirmó la autoridad.
El presidente de Fejuve, Oscar Ávila, con un tono más conciliador, señaló que continuarán proponiendo diálogo con la alcaldesa para que los subalcaldes sean designados en base a consensos.
“Estamos proponiendo diálogo, pero no hemos tenido respuesta (...) la señora alcaldesa nos tiene que atender, no podemos volver a lo que pasaba en años pasados (gestiones pasadas) donde se ponían autoridades”, remarcó. Huanca respondió que la alcaldesa convocará a dialogar a los vecinos.
En horas de la noche, al menos 150 dirigentes de la Fejuve se reunieron en un ampliado de emergencia y según Red Uno determinaron ir a un paro indefinido de actividades.
- 3818 lecturas