Regional
Transportistas ratifican paro indefinido desde mañana
Una veintena de organizaciones alteñas convocan a resistir bloqueo de choferes


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Lunes, 2 Junio, 2014 - 18:41

Alrededor de 20 organizaciones sociales de la ciudad de El Alto y el alcalde Édgar Patana emitieron una resolución conjunta en la que advierten con “desbloqueos radicales” en caso de que los choferes cierren las vías de la urbe durante el paro indefinido del sector autotransporte, que fue ratificado por sus dirigentes que iniciará desde este martes.

Entre las organizaciones que firmaron el documento están la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), la Central Obrera Regional (COR), gremiales, control social, padres de familia, microempresarios, universitarios, Concejo Municipal de la Juventud, lustracalzados, fabriles, derechos humanos y otras de la ciudad.
 
En su punto sexto, la resolución dice: “Los movimientos sociales nos declaramos en estado de emergencia en todo el municipio de El Alto y advertimos tomar medidas de hecho con desbloqueos radicales si el caso amerita”.

“Vamos a salir en defensa. Rogamos a los vecinos que tengan su movilidad que puedan salir y pedimos al Comandante de la Policía que las vías estén expeditas mañana. Que (los choferes) hagan el paro, pero que dejen expeditas las vías y allí, si va haber una interferencia, vamos a salir con nuestros vecinos para desbloquear”, manifestó el presidente de la Fejuve, Javier Ajno.

Asimismo, la resolución emitida pide a las Fuerzas Armadas que dispongan de todos sus vehículos para el traslado de los ciudadanos y exige a la Policía que garantice el libre tránsito.

Al respecto, el secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Andina de El Alto, Silverio Paca, señaló que el alcalde Patana será el único responsable si existen enfrentamientos.

Además, en contacto con la Red ERBOL, el dirigente aclaró que los transportistas decidieron dejar expedito el paso hacia el Aeropuerto y la Autopista durante la jornada de paro.

Los choferes piden que se establezca un pasaje único de 1,50 bolivianos, anulando así la tarifa mínima de 1 boliviano que ahora rige desde la Ceja hasta las extrancas.  

Diálogo
  
El director de Gestión de Transporte de El Alto, Daniel Fernández, informó que los choferes ya recibieron una nueva convocatoria a diálogo emitida por el Alcalde. La reunión está convocada para el martes a las 08.00. Sin embargo, Paca aseveró que no asistirá a esta convocatoria porque la nota del Alcalde condiciona el diálogo a la suspensión de las medidas de presión.

“No es seria la nota, no es serio el Alcalde, entonces estamos yendo al paro”, dijo el Secretario Ejecutivo de los conductores.

Valorar esta noticia: 
sin votos aún