- 1912 lecturas
50 asambleístas que conforman el Órgano Deliberante de la futura autonomía indígena de Gutiérrez iniciaron este sábado la elaboración del proyecto de estatuto autonómico indígena originario campesino.
Los legisladores y sus respectivos suplentes fueron electos por normas y procedimientos propios de las 22 comunidades que se encuentran en las zonas Kaaguasu y Gran Kaipipendi y de los centros urbanos de Gutiérrez e Ipita, respetando los criterios de paridad y alternancia establecidos en la norma.
Moisés Chamón, asambleísta representante de la asociación de ganaderos del centro urbano de Gutiérrez, explicó que el principal reto que deberán afrontar en este proceso es llegar a todas las comunidades, informando sobre lo que es la autonomía indígena y luego recoger aportes para la redacción del proyecto de la norma básica.
“Nuestras comunidades tienen que empaparse bien (de la información) porque va a ser una norma que vamos a establecer en nuestro municipio y si lo fregamos, lo vamos a fregar para las futuras generaciones”, mencionó.
Entretanto, Margot Changaray aseveró que este trabajo será desarrollado dentro el órgano deliberante, comunidades y centros urbanos que integran Gutiérrez.
Las autoridades fueron posesionadas el viernes 31 de marzo en un acto desarrollado en el centro urbano de Gutiérrez. La misma jornada se conformó el Órgano Deliberante, según una nota del TSE.
El acto contó con la participación de una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, a la cabeza del vocal cruceño Ramiro Valle, que se encargó de supervisar que el proceso de conformación de la nueva entidad legislativa se desarrolle de acuerdo a normas y procedimientos propios establecidos por las y los mismos pobladores indígenas.
Además, los capitanes grandes de Gutiérrez entregaron al vocal Valle las actas de la elección de y legisladores en comunidades y centros urbanos.
Gutiérrez decidió su acceso a la autonomía indígena durante el Referendo Autonómico del 20 de noviembre de 2016
- 1912 lecturas