Política

Política
El embajador de Francia en Bolivia, Michel Pinard, afirmó hoy que aún no existe ninguna negociación con el gobierno boliviano sobre algún proyecto de energía nuclear. Pinard aclaró que el gobierno francés sólo se limita a escuchar a Bolivia.
Política
Se buscará también que el entonces ministro de la Presidencia, Carlos Romero, y el que fuera comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Tito Gandarillas, comparezcan en este proceso para esclarecer lo sucedido el 25 de septiembre de 2011.
Política
El expresidente del Estado, Jorge Quiroga Ramírez, señaló hoy que demostrará su inocencia ante el Tribunal Supremo de Justicia en el proceso que se le sigue por daño económico al Estado por la firma de los llamados petrocontratos.
Política
El artículo intitulado “¿Será Bolivia el próximo Afganistán?”, publicado por The Wall Street Journal, suscrito por la columnista de extrema derecha Mary Anastasia O’Grady y amplificado por representantes políticos de la oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional carece de fundamento objetivo, contiene al menos 13 falsedades en sus 16 párrafos y amplifica las intensiones temerarias de Gonzalo Sánchez de Lozada de desprestigiar al país y promover su división interna.
Política
El ataque mediático que sufrió el país despertó preocupación e indignación. Como pocas veces el gobierno y la oposición coincidieron en asegurar que Bolivia no es un “narcoestado” y criticaron la última publicación de Wall Street Journal.
Política
El político opositor Oscar Ortiz lamentó el “descontrol” y la “falta de una lucha decidida” contra el narcotráfico por parte del gobierno. Dijo que esta situación “ha atraído grupos internacionales del crimen que están utilizando nuestro territorio como centro de operaciones”.
Política
El prófugo de la justicia y exlíder cívico cruceño, Branko Marinkovic, reapareció junto al expresidente Jorge Quiroga Ramírez y el senador Roger Pinto, en una muestra de cine internacional que se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil.
Política
El representante oficialista dijo que los lugares donde antes se producía arroz y plátanos ahora cultiva la hoja verde. Apuntó que las 20 mil hectáreas garantizadas dentro del “cordón tradicional”, se deben respetar y erradicar la producción en La Asunta o sectores de Caranavi.
Política
Reunión especializada tiene el objetivo de lograr que los Estados Miembros expresen su voluntad de sentar las bases y prioridades en materia de Prevención, Participación Ciudadana, Penalización, Recuperación de Activos y Cooperación Internacional.

Páginas