Política

Política
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDHH), Dennis Racicot, afirmó que la justicia boliviana debe llegar a conclusiones en la investigación de la violenta represión a los indígenas del TIPNIS en Chaparina el pasado 25 de septiembre de 2011.
Política
El Defensor del Pueblo, Ronaldo Villena, informó hoy que se intentó acercar al gobierno y a los cocaleros de Apolo para propiciar un diálogo sobre la erradicación de la hoja de coca. Dijo que se evidenció una falta de interés por las partes en conflicto.
Política
El jefe del MSM, Juan Del Granado, sostuvo hoy que el gabinete de ministros del presidente Evo ya se encuentra en campaña política, por lo que juegan, en términos de fútbol, los descuentos. Aseguró que lo único que hacen los oficialistas es obedecer al dueño del gobierno.
Política
El pasado 20 de junio la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) autorizó a las Fuerzas Armadas (FFAA) enviar a Brasil cuatro vehículos blindados tipo cascabel EE-9 de 1974 para su repotenciamiento, proceso que debió durar tres meses, hasta el 23 de septiembre.
Política
El presidente Evo Morales aseguró que el jefe del Movimiento Sin Miedo (MSM), Juan del Granado, se quedó callado durante la masacre de octubre de 2003, porque se habría aliado en 1999 con el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) para llegar a la Alcaldía paceña.
Política
El ministro de Culturas, Pablo Groux, informó hoy que el gobierno destinó 50 mil bolivianos para la realización del acto central del Día de la Dignidad en la ciudad de El Alto. El acto conmemora 10 años de la llamada Guerra del Gas que ocurrió en octubre de 2003.
Política
Lo que queda claro es que sean tres o cuatro los puntos de la agenda de octubre 2003, existe disconformidad de parte de la población que se movilizó entonces, de las víctimas a las que el sonido de balas y los estallidos les cambió la vida, y de quienes ya no están con nosotros.
Política
Más de un legislador ni se enteró de la medida y continúan circulando con los pases caducos, según reconoció el representante oficialista Antonio Molina, quien admitió que el vehículo oficial en el que transita continúa con la autorización anterior.
Política
El diputado del MAS, Edwin Tupa, dijo creer en las respuestas del presidente Evo Morales, pero no supo explicar las contradicciones que surgieron con las declaraciones del vicepresidente, Álvaro García, quien dijo conocer el tema el mismo día en la residencia de San Pedro.
Política
A un año de las elecciones de 2014, los partidos políticos ya preparan sus programas de gobierno. La base del documento del MAS será la agenda patriótica 2025, el MSM propone retomar el debate de la Asamblea Constituyente y el Frente Amplio reconducir el tipo de democracia actual

Páginas