Política
Evaluamos la construcción del Estado, dice Marca
MAS prepara campaña en oficinas del Legislativo
Diputado del MAS, Lucio Marca.

Martes, 29 Octubre, 2013 - 08:38

La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) de La Paz se reunió ayer en la Asamblea Legislativa Plurinacional con el Canciller David Choquehuanca, designado por el presidente Evo Morales como coordinador, junto al ministro de Trabajo, Daniel Santalla, de la campaña electoral en el departamento. El hecho fue admitido por el primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Lucio Marca, quien explicó que la reunión fue una primera evaluación de la forma en que se construye el Estado Plurinacional. Anticipó la realización de otros encuentros en la ciudad de El Alto y provincias.

“En términos políticos evidentemente nosotros coordinamos con el Ministro de Trabajo, con el Canciller, hemos evaluado como estamos avanzando en la construcción del Estado Plurinacional. Uno de los temas que hay que avanzar es la visión ideológica política, es muy importante porque estamos en un año preelectoral, entonces la importancia es que nosotros tenemos que acercarnos un poco más a los movimientos sociales”, manifestó el diputado.

El canciller David Choquehuanca aseguró que las conversaciones en las que participa no tienen fin electoral y se limitó a señalar que son charlas que se dan de manera habitual. 

“A veces me invitan los compañeros y siempre yo participo, me han invitado para que podamos conversar sobre algunos lineamientos de la política internacional en cuanto a nuestra identidad (…), hay sed de querer saber más (…) he venido a compartir con nuestros hermanos de la bancada, si me invitan los senadores de otras organizaciones políticas, igual voy a ir, no se trata de coordinación electoral”, señaló.

El subjefe nacional de la bancada oficialista, Jorge Medina, también valoró la evaluación realizada como asambleístas de La Paz sobre el proceso de cambio y las metas de fortalecimiento de trabajo, aunque negó que se diseñen en este momento estrategias de campaña.

“Es hacer una evaluación de la reconstrucción del proceso de cambio en el país y ha sido una reunión que ha fortalecido mucho y que nos ha hecho recordar los valores principales que muchos de nosotros en nuestras comunidades y nuestros municipios estamos perdiendo, y estos valores son parte del proceso de cambio, eso fortalece bastante no solo con miras a la campaña sino para fortalecer este proceso de cambio como tal”, apuntó.

MÁS NOTICIAS