- 2325 lecturas
Con el compromiso de proseguir la lucha por el respeto y la inclusión del género femenino en el campo de la jurisprudencia concluye hoy en Cochabamba el XIV Encuentro de Magistradas de Iberoamérica.
La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón informó que las mayorías de las delegadas que asistieron a la reunión destacaron los avances de Bolivia en este campo.
Ayllón hizo referencia a la Constitución Política del Estado, a la Ley del Órgano Judicial, Ley del Régimen Electoral, Ley del Órgano Electoral y Ley Marco de Autonomías, todas vigentes en Bolivia.
Estos documentos fueron construidos con un enfoque de género de manera transversal que garantizan a las mujeres bolivianas el acceso a la justicia social y también un acceso a la justicia jurisdiccional, expresó.
De dichas leyes nacieron nuevas normativas como la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, puntualizó Ayllón.
El objetivo de la cita -en la que participaron de más de un centenar de delegadas de 11 países- es identificar estrategias para garantizar el acceso de las mujeres a la justicia.
Igualmente, incorporar la perspectiva de género en la labor del sistema judicial y buscar que los Estados apliquen las recomendaciones del Comité Internacional de la Eliminación de Discriminación Contra las Mujeres.
Durante tres días funcionaron nueve mesas de trabajo y tres paneles, que abordaron temas como los derechos humanos para las mujeres a nivel de Iberoamérica, el acceso de las mujeres a la justicia, tanto en la atención como en la administración y la oralidad de la justicia para las féminas. (PL)
- 2325 lecturas