- 4863 lecturas
Sacaba, Cercado, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Vinto y Sipe Sipe fueron declaradas este jueves, mediante la promulgación de la Ley 533, como la primera región metropolitana de Bolivia, para impulsar de manera conjunta la solución de los grandes problemas de esta zona.
Según el reporte de la radio Pio XII de la Red ERBOL, el Coordinador Departamental de Autonomías, Alberto Borda, calificó la creación de la Región Metropolitana 'Kanata' como un hecho histórico para el país.
“Es un acontecimiento históricamente importante, porque a través de esta ley se crea la región metropolitana, pero además se constituye un consejo metropolitano para una región como un espacio de planificación y de gestión”, afirmó.
El consejo metropolitano será un órgano superior de coordinación y la secretaría metropolitana tendrá por objeto planificar y administrar la región, asimismo velará por el crecimiento urbano.
La “secretaría metropolitana podrá encarar de manera más coordinada los problemas de la recuperación y gestión integral del río Rocha, de los residuos sólidos, la gestión de agua potable y servicios básicos”, explicó.
Subrayó que a partir de la promulgación de la histórica ley, los consejos municipales y la asamblea departamental, autorizarán a los ejecutivos formar parte del consejo metropolitano.
Por otro lado, en 45 días se instalará la primera sesión y en 90 días se debe aprobar el reglamento de funciones y la estructura orgánica.
Por lo que –dijo– se articularán de manera íntegra los proyectos ya existentes a favor de estos problemas comunes de la Región Metropolitana Kanata.
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera, quien promulgó la Ley 533, dijo que a partir de este paso importante, se abrirán condiciones para que las necesidades de la flamante región metropolitana sean articuladas y solucionadas de manera concertada.
- 4863 lecturas