Política
Actividad en feriado de Navidad
Evo a comunarios de Umala: ‘Estamos cerca del mar’
Presidente Morales estuvo en Umala. Foto/tuit evoespueblo

Lunes, 25 Diciembre, 2017 - 14:58

El presidente Evo Morales aseguró este lunes ante una concentración de comunarios de Umala, provincia Aroma departamento de La Paz, que los bolivianos no tienen motivo para continuar hablando del amargo mar, porque “estamos cerca al mar gracias a la unidad del pueblo bolivianos”.

Morales hizo alusión a la película “Amargo mar” dirigido por el cineasta boliviano Antonio Eguino quien narra hechos y contradicciones bolivianas que dieron lugar a la pérdida del mar. El jefe de Estado contrasta esa situación con su optimismo de lograr un resultado positivo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que obligaría a Chile a sentarse a negociar una salida al Océano Pacífico.

Sostuvo que en tiempos de la república, enseñaban a los bolivianos que todo era lamento. “Nos hacían cantar, ‘Lamento boliviano´ (de una banda de rock argentina), Boquerón Abandonado, o escribían el libro ‘Pueblo Enfermo’ donde decían que los indios solo saben retrasar a Bolivia. Otra vez condenados como animales”, relató.

Considera que los movimientos sociales le dieron otro cariz al gobierno, distinto al de los partidos tradicionales, demostrando que Bolivia tiene mucho futuro en base a la revolución democrática y cultural que - según dijo- recibió el respaldo de casi un millón de personas en varias concentraciones, donde le pidieron la continuidad en la presidencia del Estado.

Se estima que la Corte de La Haya emita un fallo el próximo año y de acuerdo a las previsiones bolivianas sería favorable al restablecimiento del diálogo, en base a las promesas chilenas incumplidas de otorgar una solución el problema del enclaustramiento marítimo.

Sin embargo el optimismo gubernamental, contrasta con la anunciada política exterior del nuevo presidente chileno Sebastián Piñera, que contempla un trato de especial vecindad con Argentina y Perú, mediante la mejora de la conectividad y el libre tránsito de personas y capitales. En cambio, en relación a Bolivia, Piñera se movería con reticencia. 

Los asesores en política exterior aconsejaron al mandatario chileno que el diferendo con Bolivia no debería distraer la política internacional del presidente y le recomendaron llevar a cabo una acción diplomática y comunicativa que contrarreste la campaña de Bolivia en foros internacionales.

MÁS NOTICIAS