Política
Pero la norma no permite este proceso
Legisladores piensan en revocatorio de magistrados

Miércoles, 12 Febrero, 2014 - 20:05

Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) consideran la realización de un referéndum revocatorio para destituir a las autoridades electas del Órgano Judicial, cuya labor es cuestionada tanto por opositores como oficialistas. No obstante, la Ley de Régimen Electoral no permite este proceso.

La senadora Nélida Sifuentes señaló que el referéndum se realizaría luego de las elecciones nacionales y municipales. “Como el pueblo les ha puesto, puede sacarlos el pueblo mismo a estos magistrados que no están respondiendo a las necesidades”, dijo.
 
El presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio, agregó: “considero que hay que asumir las medidas que el caso aconseje, no descartándose que se haga un revocatorio en el caso de que no estén cumpliendo funciones”.

El representante de Oruro afirmó que se necesita una “reingeniería mental” en los miembros del Órgano Judicial para viabilizar el cambio del mismo.

“No sé cómo hacer entender a los jueces y magistrados que están allí para servir al pueblo boliviano y no para servirse de la justicia”, manifestó.
  
El diputado por La Paz, Jorge Medina, fue más cauto al pedir que se analice otros mecanismos para viabilizar el cambio de la justicia, aunque concluyó afirmando que “si el pueblo pide la revocatoria de algunos jueces que no están cumpliendo, bueno”.

La Ley 026

La Ley de Régimen Electoral (026) dice en su artículo 25, parágrafo II, que la Revocatoria de Mandato “se aplica a todas las autoridades electas por voto popular, titulares y suplentes, a nivel nacional, departamental, regional o municipal. No procede respecto de las autoridades del Órgano Judicial ni del Tribunal Constitucional Plurinacional”.

El diputado del MAS, Juan Carlos Cejas, consciente de la norma, confirmó que no se puede realizar el Referéndum en el caso de los magistrados. Sin embargo, se sumó a sus colegas en su crítica al Poder Judicial. “Hay que hacer que estos señores entiendan y comprendan que debe haber cambio en la justicia”.

La oposición

El asambleísta por Convergencia Nacional, Javier Leigue, sugirió que se encuentre la figura legal para adelantar una nueva convocatoria a elección de representantes al Órgano Judicial, que priorice los méritos a los intereses de partido.

Su colega de Unidad Nacional, Elizabeth Reyes, culpó al instrumento político oficialista por arruinar a la justicia y pidió que el instrumento político obligue a dimitir a los magistrados. “Lo más sano sería que el MAS pida a su militancia que renuncie”, consideró.

Carlos Mesa

“Es un gran desastre, un gran fracaso”, así refirió el expresidente Carlos Mesa a la elección y la tarea de los magistrados electos. Pidió que se piense en el mecanismo que garantice que los mejores profesionales sean elegidos como autoridad judicial.
 
Resaltó que la mentalidad que exponen los representantes de la ley es una muestra del “gran aplazo” del nuevo Estado Plurinacional. “Nuestra mentalidad, nuestra ética, comportamiento ciudadano, no solamente de autoridades, no ha cambiado”, agregó.

MÁS NOTICIAS