- 2297 lecturas
La jefa de bancada de la agrupación Verdes en la Asamblea Departamental de Santa Cruz, Ruth Lozada, indicó hoy que los legisladores del MAS no quieren vocales electorales para Santa Cruz y por eso siempre ponen trabas a la elección de ternas.
“Cuando llega el momento que teníamos que consensuar entre estos 42 nombres, por escrito nosotros enviamos una carta al jefe de bancada del MAS, Edwin Muñoz. Hay fotografías donde él asiste a una reunión con los otros jefes de bancada en presidencia de la Asamblea y ellos textualmente dicen ‘nosotros no vamos a presentar ningún nombre porque Santa Cruz ni ayer ni mañana ni hoy va a tener ternas electorales’, lo dijo también en un discurso en el mismo hemiciclo el día de la elección, por lo tanto ellos no presentaron ternas, entonces entre las otras tres bancadas elegimos a estas personas mirando su entrevista y sus currículos para que puedan estar entre los 12 que hemos mandado”, manifestó Lozada a Erbol.
La funcionaria indicó que la Asamblea Legislativa Departamental cumplió con el procedimiento de ley para establecer la ternas de vocales y respetando los dos tercios.
“Después de ese momento de que se emiten los votos, quisieron asaltarnos el ánfora y demás, pero nadie pide verificación de quórum, por lo tanto el Presidente (de la Asamblea) cómo va a verificar el quórum sino con los votos que hay dentro del ánfora. Dentro del ánfora había 27 votos, por lo tanto quiere decir que había 27 presentes de los cuales 18 son dos tercios”, apuntó.
Agregó que las observaciones que ahora presenta la Cámara de Diputados para evitar la elección de ternas se debe a que la mayoría son del partido de gobierno y por lo tanto “por cualquier cosas van a buscar pelos en la leche”.
“Ahora como ha habido los dos tercios, la Cámara de Diputados sí debe elegir a los cuatro y el Presidente el que le corresponde para que tengamos Tribunal Electoral, lo que pasa es que ellos nunca pensaron que se iba a lograr los dos tercios, porque en la cuarta convocatoria y en esta convocatoria ellos han hecho hasta lo imposible para que no se tengan los dos tercios para Santa Cruz”, manifestó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío, dijo hoy que analizará las ternas de vocales para conformar el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, ya que sospecha de errores técnicos de acuerdo a denuncias recibidas.
“Se ha recibido formalmente ayer las ternas y todo el proceso que se ha desarrollado en Santa Cruz pero lamentablemente según nos informan existe un problema técnico donde no habrían contado el voto de un diputado y por tanto no tuviera dos tercios la decisión que hayan emitido en torno a las ternas para el Tribunal Electoral Departamental a nivel de Santa Cruz”, indicó Elío.
Lozada dijo que de la votación participaron los Verdes con 12 representantes, cinco de los pueblos indígenas, dos del Frente Amplio y nueve del MAS.
La Asambleísta indicó que en caso de que la Cámara de Diputados rechace la terna presentada, las elecciones no serán transparentes y limpias.
“No puede haber en este momento tanta terquedad de que Santa Cruz no tenga un Tribunal Electoral, si de verdad el gobierno cree que estas elecciones van a ser transparentes y limpias otórguenle a Santa Cruz un Tribunal Electoral Departamental”, apuntó.
Comité Pro Santa Cruz anuncia medidas de presión
La senadora de Convergencia Nacional (CN), María Elba Pinker, indicó que el Comité Pro Santa Cruz determinó anoche dar al MAS un “plazo perentorio” para que la Cámara de Diputados, a más tardar hasta el 12 de junio, apruebe las ternas elevadas a su consideración y haga conocer la composición del Órgano Electoral de Santa Cruz.
Caso contrario, agregó, “se ingresará en una huelga de hambre masiva a partir del viernes 13 de junio hasta que se reconozca el derecho de Santa Cruz de tener un Órgano Electoral como lo dispone la Constitución”.
Otra de las resoluciones es “declarar el estado de emergencia departamental y encomendar al directorio del comité Pro Santa Cruz la adopción de las medidas de protesta que considere oportuna en todo el departamento y la posterior declaratoria de paro cívico si el gobierno no atiende la legítima demanda del pueblo cruceño”.
- 2297 lecturas