
- 2401 lecturas
El presidente Evo Morales llamó este lunes a las Fuerzas Armadas bolivianas y de latinoamericanas a preservar la soberanía nacional e integración, en relación a Venezuela y la actitud de los Estados Unidos de aplicar “rabiosamente política de venganza".
En su discurso en homenaje al 192 aniversario de las Fuerzas Armadas efectuado en la planicie altiplánica de Kjasina en el municipio de Achacachi, dijo que era una alegría ver concentradas a las FFAA junto a su pueblo y celebró que hoy existan Fueras Armadas para el pueblo.
Indicó que junto a la entidad castrense se está superando lentamente el humillante y vergonzoso robo americano de los misiles chinos que fueron desactivados durante el gobierno de Eduardo Rodríguez Veltzé (2004), actual Agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya dentro el juicio marítimo contra chile.
"Afortunadamente nuestras FFAA están cambiando y esperamos que cambien para siempre. Hoy más que nunca estamos obligados a reflexionar sobre el destino de nuestros pueblos y recursos naturales. Preferimos el camino de la rebelión que es el único por el que se debe optar para transformar nuestra Patria", manifestó.
Sostuvo que hay quienes desean que sigamos siendo un pueblo sumiso y recibir órdenes desde afuera pero pidió terminar con esa tendencia. "Es el tiempo de rebelión de nuestros pueblos y la búsqueda de su propio destino. Al imperio le interesa tener dominio geopolítico", advirtió.
La crisis política de Venezuela estuvo en su discurso y señaló que es un eslabón estratégico para el imperio por sus recursos naturales y aseguró que los Estados Unidos no da tregua a los pueblos que solo quieren vivir en paz.
"Soldados mi llamado es a defender la Patria, el territorio y los recursos naturales. Convoco a las FFAA de América Latina a ejercicios y entrenamiento combinado para impedir se viole la soberanía. Debemos honrar la memoria de militares patriotas y su lucha”, manifestó el mandatario.
Tras el discurso, se produjo un desfile cívico-militar previa demostración de la aviación militar y la participación de las tres fuerzas armadas, organizaciones sociales y comunidades indígenas.
- 2401 lecturas