Internacional
Estados Unidos
GN no logra detener protestas raciales en Ferguson

Martes, 19 Agosto, 2014 - 08:22

El despliegue de la Guardia Nacional no ha logrado apaciguar la tensión en Ferguson, Missouri, que el lunes vivió una de las noches de disturbios más duras desde el comienzo de las protestas raciales hace algo más de una semana tras la muerte del joven afroamericano Michael Brown, informa Univisión.

Centenares de manifestantes volvieron a ocupar la Avenida West Florissant de Ferguson, epicentro de las protestas, en una concentración que comenzó pacífica y terminó con enfrentamientos, 31 arrestos, cuatro policías heridos por botellas y piedras, al menos dos heridos de bala y dos incendios provocados por un grupo de manifestantes, según el saldo ofrecido la madrugada de este martes por el capitán de la Patrulla de Caminos de Missouri, Ron Johnson.

"Los manifestantes pacíficos no son el enemigo, ellos no. Pero hoy hemos tenido disparos. Dos personas han tenido que ser trasladas a un hospital y quienes les dispararon no eran agentes", explicó Johnson a la cadena CNN al término de las protestas.

Algunos de los detenidos son personas externas a Ferguson, varios vienen de lugares tan lejanos como Nueva York y California, agregó el capitán de la Patrulla de Caminos.

Los oficiales cerraron carreteras durante la noche

La tensión escaló a partir de las 10:00 de la noche, cuando la Policía comenzó a pedir a los manifestantes que despejaran la calle si no querían ser arrestados, después de que varias personas lanzaran bombas molotov, botellas y otros objetos contra los agentes.

Casi dos horas después, justo antes de la medianoche, los agentes empezaron a avanzar hacia los manifestantes, ataviados con material antidisturbios y alertando a través de altavoces que el área dejaba de ser segura, la gente debía volver a sus casas y los periodistas debían salir de la zona de las protestas.

La mayoría de los manifestantes atendieron la orden, aunque un grupo reducido de personas (menos de cien) se resistió y en ese momento se sucedieron los arrestos.

Algunas de las personas que participaron en la protesta aseguraron en las redes sociales haber escuchado el sonido de disparos y la cadena Fox informó de que al menos una persona había resultado herida de arma, en una mano.

A la 1:00 de la madrugada la zona de protestas estaba bloqueada con barreras y por agentes, de manera que algunas personas encontraron problemas para abandonar el lugar con sus vehículos.

Imponen restricciones de vuelo sobre Ferguson

A lo largo de la noche el fuego también fue protagonista: los manifestantes lo usaron para evitar el avance de la policía y al menos un edificio fue prendido en llamas.

"Salí ahí a pedir paz. Quería hacer todo lo que podía para mantener pacífica la situación. Salí ahí en medio y podría haber resultado herido. Yo sé que los que han sido arrestados hoy no eran pacíficos", aseguró Johnson, que no precisó el número de detenidos.

La decisión de desplegar la Guardia Nacional, la milicia estatal que suele movilizarse en catástrofes naturales y también para afrontar situaciones de desorden público, no sirvió para calmar la situación en Ferguson en la novena jornada de protestas tras la muerte del joven Michael Brown el sábado día 9.

Este contexto ha obligado al cierre de escuelas en esta pequeña ciudad cercana a Saint Louis durante el resto de la semana como medida de precaución.

Durante las protestas, el fotógrafo de Getty Images Scott Olson fue detenido y puesto en libertad poco después sin que hayan trascendido los motivos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha extendido las restricciones de vuelo sobre Ferguson -no a menos de 3.000 pies de altura- hasta el día 25 de este mes.

En las manifestaciones pudieron verse además varios observadores de Amnistía Internacional.

Asimismo, el rapero Nelly, que creció en Saint Louis, se unió a las protestas con una camiseta en la que se leía "#MikeBrown", el nombre del joven muerto a manos de un agente en circunstancias aún por esclarecer y con versiones contradictorias entre Policía y testigos.

El rapero pidió marchas pacíficas y evitar saqueos y enfrentamientos, pero como en jornadas anteriores la protesta que vivió momentos tan simbólicos como una caminata con rosas en lo alto durante el día, en la noche se tornó cruda y dejó más arrestos, heridos y enfrentamientos.

(J.C.)

MÁS NOTICIAS