Internacional
Por revocatorio a Meduro
Oficialismo y oposición se movilizan en Venezuela
Una vez más oficialismo y oposición coinciden en su agenda de movilizaciones (Foto: Internet)

Jueves, 13 Octubre, 2016 - 11:45

Una vez más, el oficialismo y la oposición en Venezuela coinciden en su agenda: ambos sectores se movilizan hasta las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que ese órgano decidió no abrir sus puertas por seguridad. 

Seguidores del Gobierno de Venezuela se movilizan en el estado Portuguesa "En todo el país, en todas las capitales de estado del interior de la república se va a producir la movilización hacia las oficinas regionales del CNE", adelantó a la prensa el secretario general de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democracia (MUD), Jesús Torrealba.

La oposición fue la primera en hacer pública la convocatoria para este miércoles, y posteriormente la directiva del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció también que realizaría movilizaciones en todo el país en defensa de la paz.

"Estaremos en todos los estados, en una movilización por la paz, por la estabilidad política del país", dijo el martes en rueda de prensa el dirigente del PSUV y diputado Elías Jaua.

Esta vez la capital no será el único escenario de las concentraciones, como ocurrió el 1 de este mes. La MUD llamó a sus seguidores a paralizarse en cualquier parte del país donde estén durante 10 minutos a las 12:00 hora local (16:00 GMT).

En esta oportunidad, la oposición exige al CNE condiciones para la recolección de las firmas del 20% del padrón electoral, requisito necesario para activar un referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. Por su parte, el oficialismo llamó a quienes apoyan al mandatario a concentrarse en diversos puntos de la capital.

"Vamos a estar en nueve puntos de Caracas porque si ellos se atreven a prender la candelita, inmediatamente la estaremos apagando", advirtió el jefe de Gobierno de la capital, Daniel Aponte, y detalló que las actividades comenzarán a las 9:00 am (13:00 GMT).

Ante esto, el órgano electoral emitió un comunicado en la noche del 6 de septiembre anunciando la suspensión de las actividades en sus oficinas regionales para "resguardar la integridad y seguridad" de sus trabajadores. Además, advirtió que cualquier agresión, alteración del orden o generación de violencia conllevará a la suspensión inmediata del proceso de convocatoria del referéndum hasta que se restablezca el orden.

FUENTE: Sputnik

MÁS NOTICIAS