Indígenas

Indígenas
Nilda Rojas aseveró que el Consejo de Ayllus y Markas no está dividido, y acusó al gobierno de una injerencia política para fracturarlos como pasó en 2012 con la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Indígenas
300 familias indígenas de la comunidad Eíyoquibo del municipio San Buenaventura del departamento de La Paz viven en 8 hectáreas de tierras y no es suficiente para el cultivo, dice Ortiz.
Indígenas
El gobierno peruano incorporó a su banco de datos nacional de pueblos indígenas información sistematizada sobre los mastanahua, los marinahua y los sharanahua, los cuales tiene como lengua común la familia idiomática Pano.
Indígenas
Es la tercera vez que el pueblo Yurakaré-mojeño elige en menos de tres años de gestión a sus representantes ante la ALD de Santa Cruz. Inicialmente fueron electos en 2011 Rosmeri Gutiérrez y Roberto Carlos Cortez, luego en 2013 José Luis Blanco y Teresa Terrazas.
Indígenas
En ocho años del gobierno del presidente Evo Morales, los ayoreos lograron en 2013 beneficiarse con viviendas del programa gubernamental “Bolivia Cambia, Evo Cumple” para 29 familias de 3.500 indígenas de esa nacionalidad.
Indígenas
Pelagio Patty sólo cumplió un año y medio de los tres que debía asumir como rector y ahora el vicerector Lucio Choquehuanca ocupó el rectorado de forma interina, durante 90 días.
Indígenas
Hace conocer que no sólo recibieron apoyo económico de IBIS, sino también de otras ONGs. Asimismo, que las tareas fueron coordinadas y son de conocimiento del Ministerio de Educación.
Indígenas
La amenaza de evitar el paso del Dakar por territorio boliviano, entre los días 12 y 13 de enero, nació tras el conflicto por la sede del CONAMAQ porque desde el 10 de diciembre de 2013 la Policía impide el ingreso de los originarios a esas oficinas.
Indígenas
Mario Chambi dijo que el trabajo de los ministros Vladimir Sánchez, Nemecia Achacollo, Roberto Aguilar y Juan Carlos Calvimontes fue observado porque a criterio del dirigente campesino, les falta dinamismo.
Indígenas
En la octava marcha de 2011 perecieron: un joven dirigente, un bebé, y un niño. Mientras que en la novena marcha de 2012 perdieron la vida cuatro personas, dos ocasionadas en un accidente de tránsito en la vía hacia Los Yungas de La Paz.

Páginas