Indígenas

Indígenas
Entre los trabajos que realizará los FBIS están el de abrir nuevos caminos, levantar terraplenes, beneficiando así en una primera etapa a 22 comunidades de las 60 que están asentadas en la región.
Indígenas
El viceministro de autonomías indígenas, Gonzalo Vargas, señaló que las observaciones realizadas al documento serán debatidas en la Asamblea deliberante en Charagua, del al 6 de 10 de enero.
Indígenas
Luego de 30 años de trabajo en más de cinco departamentos del país, la ONG IBIS Dinamarca cerrará en marzo de 2014 toda actividad en materia de salud, educación, derecho y desarrollo, tras ser expulsada por el gobierno del presidente Evo Morales.
Indígenas
Paradojas que tiene la vida. Fue en la presa del lago Ralco, finalmente construida, donde perdió la vida la indígena chilena de 74 años de edad. Después de extraviarse de su casa el pasado lunes.
Indígenas
La CIDOB y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONMAQ) acordaron ir juntos a las elecciones de 2014. El segundo hizo una alianza con el partido Verde de Bolivia.
Indígenas
Samuel Flores dijo que en la Marka Quila Quila del municipio de Sucre habitan 1.478 originarios del pueblo Qhara Qhara y que aun así fueron obviados, mientras que los campesinos si fueron reconocidos en el borrador de la Carta Orgánica.
Indígenas
David Pérez Rapu, vicepresidente de la CCPIM, dijo que el río Ichilo se va secando, ya que sólo es navegable durante tres meses, a diferencia de tiempos pasados, cuando se podía navegar durante 11 meses al año.
Indígenas
La ampliación del saneamiento, por cuatro años más, será otro tema para debatir en la Cumbre Nacional de Tierras de 2014, así como la dotación de tierras fiscales a empresarios y extranjeros, como los menonitas, dijo Mario Chambi.
Indígenas
Marco Balderrama dijo que los campesinos de Santa Cruz cuestionan que los jueces hayan favorecido a familias menonitas entregándoles aparentemente 8 mil hectáreas de las tierras fiscales del sector Bolibras.
Indígenas
El asambleísta Wilson Añez señaló que en el municipio cruceño están asentadas comunidades de los pueblos indígenas Ayoreo y Guaraní, por lo que les corresponde tener participación en la toma de decisiones del órgano deliberante municipal.

Páginas