Indígenas
Indígenas
El exmallku Condori explicó que viabilizarán la denuncia internacional, en este caso contra el gobierno de Morales, pues lo acusan de generar la fractura del CONAMAQ, con la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAIO).
Indígenas
La división en la organización matriz de los pueblos de tierras bajas del país hace que las demandas y necesidades de los indígenas estén estancadas en los gobiernos municipales y departamentales, aseguró el líder de los chiquitanos.
Indígenas
Las nueve comunidades del CIRI (Consejo Indígena del Río Ichilo), asentadas a orillas del río Ichilo en Cochabamba, están inundadas hace más de dos semanas. La falta de presencia de las autoridades en ese sector tiene abandonados a los indígenas, denunció el cacique Morales.
Indígenas
De acuerdo con el informe, de enero a agosto de 2013, en la gestión del guaraní Daniel Zapata se aprobaron 181 proyectos, mientras que de septiembre a diciembre se logró el visto bueno de 250 proyectos, cuando asume la Dirección Ejecutiva, Aramayo.
Indígenas
El mercado laboral se encuentra en las comunidades para los futuros profesionales porque se formaron en carreras productivas de desarrollo, se informó desde el Ministerio de Educación.
Indígenas
Pachuri señaló que para las próximas elecciones nacionales, departamentales y municipales eligieron a algunas de sus candidatas y adelantó que exigirán que estas sean titulares.
Indígenas
Según Berna, son 97 trabajadores en Mallku Q’ota, con contrato a plazo fijo, quienes se dedican más a la construcción de obras civiles y limpieza de socavones. Responsabilizó al Arquiri Apu Mallku del CONAMAQ, Cancio Rojas, de liderar este problema.
Indígenas
Gutiérrez explicó que el trabajo se logró tras un proceso de armonización con el currículo base, en coordinación con las organizaciones indígenas de estos ocho pueblos de los 36 que existen en Bolivia, además del Afroboliviano.
Indígenas
Los tupinambá de Olivença son un pueblo indígena que vive al sur del estado de Bahía, en el noreste brasileño. Desde 2009 fueron reconocidos por el Estado de Brasil como ocupantes tradicionales de esta región.
Indígenas
Según Gaya, el municipio cruceño viene realizando una serie de eventos culturales en los que los pueblos indígenas muestran su cultura, su música y abrió un centro cultural en la villa Primero de Mayo.