Indígenas
Indígenas
Hasta el momento han ubicado en todo el país 300 sabedores de la medicina tradicional, Gildardo Chilito, gobernador del cabildo abierto Yanacona del Huila explicó que “estamos por todo el país reunidos con las comunidades”.
Indígenas
El burgomaestre Faustino Copa agradeció a los participantes y adelantó que se logró un convenio para que San Julián cuente con su propio vivero para distintos productos.
Indígenas
Transierra es una empresa boliviana creada el 8 de noviembre del año 2000, con el objetivo de transportar gas natural desde Tarija, pasando por Chuquisaca, hasta Santa Cruz.
Indígenas
El sector de las mujeres campesinas “Bartolinas” exigió que se respete la equidad de género a la hora de elegir a los candidatos a distintos cargos para las elecciones generales de fin de año. Denunciaron que los hombres no dan cabida a las mujeres para que se perfilen.
Indígenas
La principal demanda de los campesinos es la conexión vial terrestre en los valles altos del municipio de San Lorenzo. Desde el Sedcam Tarija, Ramiro Sanis informó que los proyectos están a cargo del Ejecutivo Seccional.
Indígenas
El presidente de Anapca, Valdomero Chiri, recordó que antes una llama valía entre 500 a 700 bolivianos, pero debido a la gran aceptación de la carne de este animal en los mercados, el costo subió.
Indígenas
En una carta al gobierno, expresaron que "no cabe ninguna negociación, el territorio indígena es del pueblo indígena Bribri, como lo establece la ley. Los derechos no se negocian".
Indígenas
Denunció que la plancha de UD no contempla la participación de indígenas y sólo considera a “personas desconocidas”, que no lucharon por el movimiento de los originarios.
Indígenas
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Instituto Nacional de Reforma Agraria, entregó un título ejecutorial a los Pueblos Indígenas Lecos y Comunidades Originarias Larecaja PILCOL – TCO, beneficiando a más de 5.000 habitantes que viven aproximadamente a 256 kilómetros de la Sede de Gobierno.
Indígenas
Desde la EMC desconocen dicho informe e indicaron que se limitarán al monitoreo ambiental que realizó la pasada semana la Dirección de Medio Ambiente (Dima) de Comibol, junto a autoridades municipales de Corocoro y comunarios del lugar.