Indígenas
Indígenas
El capitán Gerardo Suárez contó que los guaraníes tienen dificultades para salir de sus poblaciones a las ciudades intermedias y hacer la renovación de sus cédulas de identidad.
Indígenas
Desde la Unidad de Sanidad del gobierno municipal de Villamontes, Osvaldo Ortiz señaló que no hay un reporte oficial de que el Pilcomayo en esa región esté contaminado por los desechos químicos de la minera Santiago de Apóstol.
Indígenas
Al menos 53 indígenas fueron asesinados en 2013 en Brasil consecuencia de diferentes luchas por el control de terrenos, 33 de ellos en Mato Grosso del Sur, según ha informado el Consejo Indigenista Misionero.
Indígenas
Por la red social, el candidato “pluri” por Oruro cuenta que a los 18 años de edad reveló su opción sexual para vivir “una vida con honestidad”. Fue fundador de la Asociación LGBT establecida en Oruro, además cofundó la Coalición Boliviana LGBT.
Indígenas
Rafael Quispe acompañó las dos marchas en defensa del TIPNIS, junto a Fernando Vargas y otros líderes indígenas de pueblos de tierras bajas, movilización que se hicieron, entre los años 2011 y 2012, en contra de la construcción de una carretera en medio de la zona ecológica, que impulsó el gobierno del presidente Evo Morales.
Indígenas
Con UD van las indígenas Miriam Pariamo, Miriam Yunbánore y Cecilia Uraeza, para los departamentos de La Paz, Beni y Santa Cruz, respectivamente. Mientras que por VD figuran líderes indígenas como Ángela Noza por el Beni y otra mujer indígena por Cochabamba, confirmó Rivero.
Indígenas
La campaña, según la web, fue realizada por dos estudiantes universitarios de Publicidad, como examen final de una materia. El trabajo busca generar conciencia sobre la trata de indígenas.
Indígenas
En total estuvieron 32 equipos de 26 países. Todos los conjuntos fueron premiados con medallas, uniformes y balones Adidas, además un certificado especial de FIFA, por participar en el Festival de Fútbol por la Esperanza.
Indígenas
De acuerdo con la nómina a la que accedió la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol, dos mujeres dirigentes de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa” son candidatas para la C-14 y C-16.
Indígenas
Flores señaló que mediante la aprobación del recurso de Acción Popular se liberan de presentar una personería jurídica como requisito para la ejecución de cualquier trámite ante la vía judicial.