Indígenas

Indígenas
El presidente de la segunda sección de dicha jurisdicción, Agapito Castro, explicó que con el proyecto se beneficiarán a 750 familias de esa región.
Indígenas
En cifras, se indica que son 37 lenguas se han extinguido y que la mitad de las 47 lenguas originarias que aún se usan en nuestro país se encuentren en peligro de desaparecer, debido a que solamente son habladas por núcleos familiares o personas dispersas.
Indígenas
Según la secretaria de Salud de la organización indígena, Ángela Noza, en 2011, los indígenas que participaron de la Octava marcha en defensa del TIPNIS, no pudieron votar en las elecciones judiciales y ahora dijo que no quieren que ese hecho se repita.
Indígenas
Reconocen a tiempo señales de un tsunami y usan remedios buscados por la industria farmacéutica. Pero Occidente aún los ve como “primitivos”. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, DW habló con especialistas.
Indígenas
El documento, titulado "La Larga Lucha de los Pueblos Indígenas para Defender sus Derechos en las Américas", resalta las "muchas desigualdades y violaciones de los derechos humanos" a las que se enfrentan esos grupos minoritarios en "todo el continente americano".
Indígenas
La CIDOB quedó divida en 2012. Actualmente cuenta con dos cabezas; una presidida por Adolfo Chávez y la otra es dirigida por Melva Hurtado, aliada del Primer Mandatario. La misma situación se repite en el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ).
Indígenas
Según el dirigente Simón Rivera, los comunarios solicitaron que los contraten y atención en el tema de impacto ambiental, sin embargo, no se hizo nada.
Indígenas
De acuerdo con el responsable de la Unidad Forestal de la Alcaldía de esa jurisdicción, Jacinto Cawasiri, se ingresó a la zona con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Policía, para un trabajo de inspección de cuatro días.
Indígenas
Coronel dijo que se apoya a los productores de la región con la dotación de semilla. Informó que el quintal de papa, de algunas variedades, llegó este año a 280 bolivianos como el de la huaycha y de la imilla negra hasta Bs320, entre otros costos.

Páginas