Indígenas
Indígenas
El viceministro Félix Cárdenas se mostró susceptible con este tema, pese a que no fue el motivo de la entrevista con este medio, incluso se mostró molesto con Erbol porque dijo que le tiene “ojeriza”, al no sacar todo lo que dice.
Indígenas
La Ejecutiva de las campesinas en La Paz dijo que se preparan para tener ese espacio porque les corresponde, al ser mayoría e incluso se animó a señalar que también una quechua o aymara puede ser candidata a la Presidencia del país.
Indígenas
La UIV, que alberga a unos 400 estudiantes de diferentes etnias venezolanas, situada en plena selva del Estado Bolívar, cerca de la frontera con Brasil, no recibe un céntimo para su funcionamiento desde 2011.
Indígenas
Actualmente el conflicto entre yurakarés y colonos continúa en Cochabamba, pese a que los indígenas acudieron a la ABT para que se detenga la deforestación en su territorio, tras ser avasallado.
Indígenas
El Mallku Pérez hizo público este hecho, mediante un comunicado. Contó que fueron 44 personas del municipio de Chua de La Paz, quienes agredieron a tres pobladores que sólo trabajaban la tierra.
Indígenas
Entre otros puntos de las resoluciones, se determinó no aceptar las promesas de los partidos de oposición que lleguen a las poblaciones de las 20 provincias paceñas.
Indígenas
Bajo esta realidad, el 9 de agosto se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General de la ONU, el 23 de diciembre de 1994.
Indígenas
La misma situación pasó con la sede del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) y la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), que a la fecha están a cargo de grupos que se sumaron al gobierno de Morales.
Indígenas
Roca explicó que las denuncias se hicieron conocer en la Asamblea de Emergencia que convocaron las 12 comunidades de la TCO El Pallar, donde se denunciaron más casos como el que reveló la pasada semana la yurakeré mojeña Rosalis Soquines.
Indígenas
El legislador indígena del oficialismo indicó que para dejar de lado la revisión del borrador de la norma, que en mayo de este año se presentó al presidente Evo Morales, hubo un acuerdo con el Jefe de Estado para postergar su tratamiento.